Índice con las 17 prédicas del Santo Padre realizadas entre mayo de 2024 y diciembre de 2024.

“El Espíritu Santo es quien guía a la Iglesia en su camino hacia el encuentro con Jesús, nuestra esperanza”, afirmó el Papa Francisco al iniciar su serie de catequesis sobre «El Espíritu y la Esposa» el 29 de mayo de 2024. A lo largo de estas reflexiones, el Santo Padre nos invita a recorrer las tres grandes etapas de la historia de la salvación: el Antiguo Testamento, el Nuevo Testamento y el tiempo de la Iglesia, siempre con la mirada fija en Cristo.

A continuación, la recopilación de catequesis ordenadas cronológicamente:

▶ 29 de mayo de 2024: 1. El Espíritu de Dios se cernía sobre las aguas

▶ 5 de junio de 2024: 2. Donde está el Espíritu de Dios hay libertad

▶ 12 de junio de 2024: 3. Conocer el amor de Dios por las palabras de Dios

▶ 19 de junio de 2024: 4. Los Salmos, una sinfonía de oración en la Biblia

▶ 7 de agosto de 2024: 5. Cómo concebir y dar a luz a Jesús

▶ 21 de agosto de 2024: 6. El Espíritu Santo en el Bautismo de Jesús

▶ 25 de septiembre de 2024: 7. «Jesús fue conducido por el Espíritu al desierto. El Espíritu Santo nuestro aliado en la lucha contra el espíritu del mal»

▶ 9 de octubre de 2024: 8. El Espíritu Santo en los Hechos de los Apóstoles

▶ 16 de octubre de 2024: 9. El Espíritu Santo en la fe de la Iglesia

▶ 23 de octubre de 2024: 10. El Espíritu Santo y el sacramento del matrimonio

▶ 30 de octubre de 2024: 11. Confirmación, sacramento del Espíritu Santo

▶ 6 de noviembre de 2024: 12. El Espíritu Santo y la oración cristiana

▶ 13 de noviembre de 2024: 13. «Una carta escrita con el Espíritu del Dios vivo: María y el Espíritu Santo»

▶ 20 de noviembre de 2024: 14. Los dones de la Esposa. Los carismas, dones del Espíritu para el bien común

▶ 27 de noviembre de 2024: 15. Los frutos del Espíritu Santo: La alegría

▶ 4 de diciembre de 2024: 16. El Espíritu Santo y la evangelización

▶ 11 de diciembre de 2024: 17. «El Espíritu y la Esposa dicen: «¡Ven!». El Espíritu Santo y la esperanza cristiana»

 

Últimas Publicaciones

El cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, presidió la misa exequial por el difunto Santo Padre el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, destacando su cercanía al pueblo y su legado de misericordia. “Recorrió el camino del servicio hasta el último día de su vida”.
Poder reflexionar sobre las inquietudes que ocupan a la Iglesia y a sus pontífices es una vocación fundacional de la revista Humanitas , la que ha acompañado a lo largo de su historia a tres Papas. Acompañar a Francisco fue una tarea especial debido a la relevancia que fue adquiriendo la fuerza e identidad católica del continente latinoamericano. Compartimos a continuación algunos escritos que profundizaron, a lo largo de estos doce años, en diferentes aspectos de su pontificado.
Durante doce años Francisco fue el pastor de la Iglesia, un Papa argentino que llevó hasta el Vaticano lo mejor de la Iglesia de Latinoamérica: su sencillez, su espiritualidad, su actitud en permanente salida y su opción por estar junto a los últimos. Un Papa con voz firme y fuerte, pero que supo comunicar con ternura y sin enfrentamientos, humilde y franco, lleno de gestos y de sorpresas, que se fue haciendo anciano, pero que condujo la barca de Pedro con la fuerza de quien se deja mover por el Espíritu Santo.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero