En el marco del ciclo de charlas “Cultura y Fe: Una mirada del patrimonio religioso”, la historiadora presenta esta colección de 639 piezas de arte virreinal como un “extraordinario ejemplo de patrimonio religioso que permite promover y consolidar el respeto y la conservación de estos objetos que dan cuenta de la capacidad creativa del catolicismo”. Presenta un recorrido por la gesta y contenido de esta valiosa colección, otorgada en comodato a la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Foto de portada: “Frontal de Altar con motivos eucarísticos y de la flora y fauna local” (detalle), platero virreinal no identificado, Perú. Siglo XVIII, segundo-tercer tercio (Plata laminada, martillada, repujada, cincelada y burilada).

El patrimonio religioso, tanto material como inmaterial, cumple un rol estratégico en el conocimiento de la historia y cultura, y comprender eso en profundidad es una gran oportunidad para entender los procesos sociales y culturales que se viven en la actualidad. 

“Cultura y Fe: Una mirada del patrimonio religioso”, es el nombre del ciclo de charlas al que la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana de la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Centro UC de Patrimonio Cultural invitaron a participar con motivo del Día del Patrimonio Cultural 2021 y cuyo enfoque era descubrir y acercar la historia que hay detrás de la Colección Gandarillas, las fiestas religiosas, los franciscanos en Chile y la Catedral de Santiago. 

A través de un recorrido virtual por las obras, y mediante diálogos interdisciplinarios, se buscó poner a disposición del público y las comunidades este debate sobre el patrimonio religioso, vinculando los aspectos físicos asociados con la arquitectura, el arte y la investigación, con aquellos relacionados con la Fe. Esta serie de encuentros propuso crear nuevos significados religiosos y laicos, generando nuevos espacios de encuentro entre nosotros, como católicos y chilenos. 

Buscamos acercar a las personas a nuestro patrimonio cultural religioso, propusimos generar sentido a lo que vivimos día a día: Iglesias, celebraciones, exposiciones, peregrinaciones o fiestas religiosas, de las cuales a veces no conocemos tanto sus historias, sus tradiciones, y cómo estas marcan nuestra identidad, nuestra herencia, en nuestro pasado, presente y futuro. 

Umberto Bonomo y Patricia Matte [1].

Angel Trono pintor de la region del lago Titicaca no identificado. Siglo XVIII primer tercio Oleo sobre tela brocateado con pan de oro

“Ángel Trono”, pintor de la región del lago Titicaca no identificado. Siglo XVIII, primer tercio (Óleo sobre tela, brocateado con pan de oro).

Agradecemos a la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana de la Universidad Católica y el Centro UC de Patrimonio Cultural por la posibilidad de publicar las charlas principales de cada encuentro. Presentamos a continuación la primera entrega de este ciclo, que corresponde a la exposición de Isabel Cruz de Amenábar acerca de la colección de arte hispanoamericano Joaquín Gandarillas Infante[2].

La colección de Arte Hispanoamericano de Joaquín Gandarillas Infante, actualmente en la Universidad Católica de Chile, constituye un interesante y poco conocido ejemplo de coleccionismo en nuestro país y en Sudamérica y un singular patrimonio que se transmitirá a futuras generaciones. A través de su vida, Joaquín Gandarillas logró reunir un valioso conjunto de obras de arte, testimonio del mestizaje estético, religioso y cultural de los países del Sur Andino y de su historia común, que amplía la mirada del presente y fortalece su unidad. 

A través de su vida, Joaquín Gandarillas logró reunir un valioso conjunto de obras de arte, testimonio del mestizaje estético, religioso y cultural de los países del Sur Andino y de su historia común, que amplía la mirada del presente y fortalece su unidad.

La práctica centenaria, y si se abre el término, milenaria del coleccionismo, ha permitido a lo largo de la historia, hasta hoy, conservar y dar a conocer a público un invaluable patrimonio de bienes artísticos, resguardados en iglesias, casas religiosas y posteriormente en museos e instituciones culturales que alimentan espiritualmente a las generaciones y les ofrecen la dimensión de futuro incorporando el pasado. 

El objetivo de compartir sus objetos, específicamente las obras de arte hispanoamericano que había reunido durante toda una vida, desarrollada entre 1930 y 2004, llevó al coleccionista chileno Joaquín Gandarillas Infante a dejar establecido antes de su muerte el traspasar su legado a una institución cultural. Así llegó a la Universidad Católica en régimen de comodato un valioso conjunto de más de seiscientas piezas de arte virreinal del sur andino que integra pintura, escultura, platería y mobiliario. 

La formación de colecciones de arte virreinal en Chile y su puesta en valor a través de exposiciones y estudios especializados es un fenómeno de larga data, que empieza ya en el siglo XVII, cuando aparecen en los documentos, inventarios y testamentos los primeros coleccionistas de arte, como Pedro Lisperguer Flores, tío de la famosa Quintrala, que logró coleccionar 140 pinturas, en su mayor parte de origen europeo, preferentemente de tema civil, “profano”, como se decía entonces, repartidos entre su casa de Santiago y su hacienda en Peñaflor. A fines del siglo XVII y durante el XVIII se empieza a coleccionar arte virreinal, pintura, escultura, platería y objetos raros y curiosos de origen precolombino. Se inicia en Chile el mercado del arte al modo occidental, pues las colecciones se adquieren por venta directa y mecenazgo o a través de mercaderes. Uno de los primeros fue el caso del obispo de Santiago, el franciscano Diego de Humanzoro, que encargó al Cusco, principal centro pictórico del Sur Andino, los 54 cuadros de la Vida de San Francisco, el mejor conjunto de pintura religiosa de Sudamérica, para ser ejecutados por artistas   indígenas y mestizos. En el siglo XVIII se consolida la posesión de bienes religiosos –pinturas, esculturas, relicarios, piezas de plata– y de los mercaderes de arte que traen a Chile, por tierra a través de los antiguos caminos incaicos y por mar desde Guayaquil y Callao, las obras a suelo chileno. Los documentos muestran que no solo la élite era depositaria de objetos como estos, sino también los grupos medios y los indígenas. Este patrimonio se transmitía familiarmente, de generación en generación, y se valoraba a través de los testamentos y los cronistas de la época.

Con la revolución de la Independencia se produjo el ocaso del coleccionismo y patrimonialización del arte virreinal, se confiscaron bienes de conventos, se destruyeron colecciones privadas y se fundieron para amortizar la guerra las piezas de platería de iglesias, conventos y oratorios particulares.

Los documentos muestran que no solo la élite era depositaria de objetos como estos, sino también los grupos medios y los indígenas. Este patrimonio se transmitía familiarmente, de generación en generación, y se valoraba a través de los testamentos y los cronistas de la época.

Cristo Crucificado en Agonia escultor de Potosi no identificado

“Cristo Crucificado en Agonía”, escultor de Potosí no identificado. Siglo XVIII, tercer tercio (Madera tallada, policromada, ojos de vidrio, pestañas naturales, plata laminada, repujada, cincelada y recortada).

Tras el proceso emancipatorio, el arte virreinal fue considerado “colonial”, es decir, tributario o imitación del europeo, carente de valor y manifestación del oscurantismo de una época que debía ser negada y olvidada en Chile y en las jóvenes naciones americanas. El gusto artístico nacional vira hacia Europa y especialmente hacia Francia, para adherir al neoclasicismo y al romanticismo. Pasada esta primera reacción contra el pasado bajo el régimen español, desde los mismos parámetros románticos que redescubren el “arte del pueblo”, empieza a revalorárselo en toda Hispanoamérica como parte de una historia común que conforma la nación. 

Una de sus primeras manifestaciones fue la llamada “Exposición del Coloniaje”, organizada en 1873 por el intendente de Santiago, Benjamín Vicuña Mackenna, en el antiguo Palacio de los Presidentes, en la Plaza de Armas, donde se expusieron desde retratos a platería y muebles. El organizador hubo de enfrentar aún los prejuicios y las dudas imperantes acerca de la validez estética de estas manifestaciones. 

Los años 1920 marcan otro punto de inflexión en el desarrollo de los criterios apreciativos, de conservación y el coleccionismo del arte virreinal por parte de particulares, en contrapunto, una vez más, con las ideas entonces en boga sobre el progreso y las nociones de modernización urbana. En 1925 se aprueba en Chile la primera Ley de Monumentos Nacionales, que resguarda algunas obras de arquitectura de esa época –la que, con modificaciones, sigue vigente hasta hoy– y justamente al año siguiente, en 1926, tiene lugar el primer remate importante de patrimonio virreinal con efectos en la formación de colecciones: las piezas artísticas pertenecientes al convento de San Francisco de la Alameda en Santiago, el más antiguo del país. Este debe reducirse por la disminución de vocaciones en la orden y de los nuevos planes urbanísticos que afectan al sector central de la ciudad. Un grupo de personas, conocedoras del valor del patrimonio franciscano, se pone de acuerdo para adquirirlo, conservarlo y promover su estudio y difusión. En 1928, la incipiente historiografía artística sobre esa etapa ve nacer una de sus primeras publicaciones, El Arte en la época colonial de Chile, de Luis Roa Urzúa; al año siguiente se realiza la “Exposición Colonial” en el denominado entonces Palacio de Bellas Artes, organizada por un grupo de aficionados y coleccionistas de arte virreinal. La celebración del cuarto centenario de la fundación de Santiago en 1941 es otro paso en la apreciación de estas artes, con las publicaciones sobre la historia de nuestra capital, la Arquitectura en el Virreinato del Perú y Capitanía General de Chile, de Alfredo Benavides Rodríguez; y la Arqueología del antiguo Reino de Chile, de Fernando Márquez de la Plata.

Los años 1920 marcan otro punto de inflexión en el desarrollo de los criterios apreciativos, de conservación y el coleccionismo del arte virreinal por parte de particulares, en contrapunto, una vez más, con las ideas entonces en boga sobre el progreso y las nociones de modernización urbana.

Lentamente, el arte virreinal cobra presencia en el panorama cultural chileno, y si bien aún forma parte del conocimiento de un grupo reducido de personas, la publicación de la obra de Eugenio Pereira Salas, Historia del Arte en el Reino de Chile, en 1965, y la formación del Museo Colonial de San Francisco, en 1969, constituyen hitos de gran importancia. Con la colaboración de la comunidad franciscana y la gestión de un grupo de coleccionistas, arquitectos y estudiosos, entre los que está Joaquín Gandarillas, se logra organizar las colecciones artísticas franciscanas y abrirlas al público en forma permanente. Es allí donde la figura de Joaquín Gandarillas, incorporado como integrante activo a la administración del museo, primero como miembro del directorio y luego como director, durante doce años, reafirma su vocación y orienta perdurablemente su rumbo de coleccionista y estudioso.

Con la colaboración de la comunidad franciscana y la gestión de un grupo de coleccionistas, arquitectos y estudiosos, entre los que está Joaquín Gandarillas, se logra organizar las colecciones artísticas franciscanas y abrirlas al público en forma permanente.

Miembro de una familia con marcada inclinación hacia el arte y la cultura, Joaquín Gandarillas Infante siguió estudios de agronomía, aunque desde niño le interesaron las piezas patrimoniales y comenzó pronto a formar su propia colección. Un viaje a España en la década de 1950 le mostró la importancia de las raíces hispanas en la construcción cultural de los países de la región y estimuló, a su regreso, los estudios especializados y el rescate de objetos virreinales, algunos de ellos olvidados o desvalorados, con los que se iba entrecruzando su destino. 

La experiencia de Joaquín Gandarillas, formada en el contacto cotidiano con las obras de arte que iba descubriendo y que para otros pasaban desapercibidas, y su contribución al desarrollo del Museo Colonial de San Francisco, afinaron en él una mirada extraordinariamente sensible y perceptiva que le permitió no solo ordenar y resguardar las colecciones de ese repositorio de reciente formación, sino atender a los valores genuinos del arte virreinal para formar su colección. El criterio simultáneamente contemporáneo y tradicional con el que Joaquín Gandarillas seleccionó su patrimonio artístico ponía en jaque al antiguo “buen gusto” europeizante y afrancesado, común entre la élite chilena, y lo confrontaba a su contracara cultural, el barroco mestizo. 

El destino que Joaquín Gandarillas planteara para el conjunto de las 639 piezas de arte virreinal que había logrado reunir –su conservación como conjunto, sin dispersar ni mezclar, y la creación de un repositorio especializado o su legado a algún museo o institución cultural para su exhibición y estudio– pudo concretarse tras su muerte. Con el objetivo de cumplir con esta voluntad, su familia y heredera constituyó en el año 2007 la Fundación Joaquín Gandarillas Infante, que en el 2013 firmó con la Pontificia Universidad Católica de Chile un Convenio y Comodato para exhibir y difundir su valiosa colección. Así, 167 pinturas, 138 esculturas e imaginería, 121 objetos de platería y orfebrería, y 35 piezas de mobiliario quedaban disponibles al público, en muestras acotadas y sucesivas, otorgándoles un sentido social, como parte del patrimonio cultural de Chile.

Son varios los rasgos que se pueden destacar de la Colección Joaquín Gandarillas Infante: la belleza de sus piezas; la variedad de formatos, materiales y técnicas; la singularidad del sello regional que muestra el proceso de mestizaje hispano indígena.

Tras una acuciosa tarea de inventario, catalogación y conservación preventiva que se extendió por casi cinco años, se inició la exhibición de este legado. 

Son varios los rasgos que se pueden destacar de la Colección Joaquín Gandarillas Infante: la belleza de sus piezas; la variedad de formatos, materiales y técnicas; la singularidad del sello regional que muestra el proceso de mestizaje hispano indígena. 

Tres niveles de las obras reflejan este proceso de mestizaje: el mensaje, la forma y los soportes. Lo verán a través de las diferentes artes, pintura, imaginería, platería y mobiliario.

Pintura 

El conjunto de pinturas de la Colección Joaquín Gandarillas reúne óleos sobre tela, madera y metal de variadas procedencias y diversidad de formatos. Destaca por su calidad, por su impronta mariana y su iconografía mestiza. Son obras representativas de la labor de los talleres en los principales centros pictóricos del virreinato, Cusco, Quito, Lima, La Paz, Potosí y Chuquisaca, y corresponden, en su mayor parte, al período de madurez de la plástica en la región –el siglo que corre desde finales del seiscientos hasta mediados del siglo XVIII–, bajo la creciente participación de pintores de origen indígena. Ello incide en el proceso de adaptación y reconfiguración de iconografías, formas y materiales. 

Iconográficamente, destacan dentro del contingente de pinturas de la Colección Gandarillas dos áreas temáticas: las imágenes de la Virgen María –hay que recordar que América es un continente mariano desde el punto de vista católico, en diferentes advocaciones regionales– y los ángeles y arcángeles.

Arrollados en “bultos” y “fardos”, los cuadros circulaban por tierra desde sus lugares de origen y luego por mar, a través de los puertos de Guayaquil y Callao, arribando a Valparaíso, Concepción y Valdivia; o transitan por los antiguos caminos incaicos del altiplano desde la cordillera y las sierras hacia las vertientes del Pacífico y del Atlántico Sur, alcanzando hasta los territorios y ciudades del Río de la Plata. 

Iconográficamente, destacan dentro del contingente de pinturas de la Colección Gandarillas dos áreas temáticas: las imágenes de la Virgen María –hay que recordar que América es un continente mariano desde el punto de vista católico, en diferentes advocaciones regionales– y los ángeles y arcángeles.

Escultura 

La imaginería virreinal de la Colección está compuesta por piezas en madera tallada, modelada y policromada y proviene de los principales centros productores del sur andino –Quito, Potosí, tierras altas de Charcas, Cusco, Lima, regiones rurales de Chile central y Chiloé–. 

La mayor parte de las obras de esta colección corresponde a los siglos XVIII y XIX, cuando la herencia de la escultura religiosa española ha sido adaptada y popularizada en iconografías, formatos y materiales por los maestros mestizos e indígenas y los talleres locales.

Estos talleres mantienen las condiciones artesanales de elaboración, de herencia medieval, operan como manufacturas, con división del trabajo, y con el tiempo se adaptan a los ámbitos regionales, haciéndose receptivos a las tradiciones indígenas preexistentes, a la disponibilidad de materiales, a sus espacios y a las preferencias de la devoción lugareña. Elaboran sus piezas de manera colectiva y seriada, lo que les permite agilizar la producción y abastecer las necesidades de amplios sectores de la población. 

En zonas más apartadas, como Chile, de menor demanda y concentración poblacional, son santeros los que ejecutan todas estas labores. En zonas de clima seco, donde la madera es escasa, como Bolivia y el norte de Chile, se usan materiales locales como el denominado maguey, extraído de la caña central del agave o áloe americano, del cual existen numerosas variedades en los Andes. 

La iconografía de las piezas de la Colección Gandarillas refiere principalmente al Crucificado –la más difundida iconografía de Cristo en nuestros territorios– a Jesús Niño y a la Sagrada Familia.

Cristo Crucificado Muerto escultor de Potosi no identificado. Siglo XVIII primer tercio. Madera tallada y policromada plata repujada y cincelada

“Cristo Crucificado Muerto”, escultor de Potosí no identificado. Siglo XVIII, primer tercio. (Madera tallada y policromada, plata repujada y cincelada).

Platería 

Las piezas de platería de la Colección Gandarillas, datadas principalmente en el siglo XVIII, son de variada funcionalidad, técnicas y procedencia dentro de los ámbitos religioso y civil. Permiten acceder a ese mundo fascinante –y a la vez doliente– del trabajo de la plata, hoy casi desconocido, que da una aproximación distinta a la historia de la región. 

El arte de la platería, que ocupa solo una pequeña parte de la enorme producción de este metal, posee un simbolismo de trascendencia y deviene en el plano social, es un indicador de estatus.

El descubrimiento y explotación de los fabulosos yacimientos de plata de los Andes del sur, en especial del denominado Cerro Rico de Potosí, ya a finales del siglo XVI, fue un acontecimiento clave en la región, en América y en el Mundo por la magnitud de las transformaciones económicas, políticas y culturales que provoca. El arte de la platería, que ocupa solo una pequeña parte de la enorme producción de este metal, posee un simbolismo de trascendencia y deviene en el plano social, es un indicador de estatus. 

Si el oro remite en el virreinato peruano al período prehispánico, a su magnífica orfebrería ritual, a partir de la Conquista llega el apogeo de la plata, prolongado durante tres siglos, como símbolo sagrado, manifestación de lujo y riqueza.

La “plata del Perú” constituyó una realidad de cifras cuantiosas y belleza sensorial; de prosperidad y ostentación; también de sufrimiento y muerte, pues su explotación cobró innumerables vidas humanas. El Cerro Rico de Potosí fue hasta el siglo XVIII la mina de mayor producción de plata de las Indias y probablemente del mundo, de donde se extrajo entre 1545 y 1800 un cuarto de la producción mundial de plata. Los objetos de la colección son muy variados y van desde los mates regionales a los frontales de altar ricamente repujados con motivos de origen local.

Mobiliario 

El conjunto de piezas de mobiliario virreinal de la Colección Gandarillas es de calidad y muestra una variada procedencia –que abarca el área del antiguo Virreinato del Perú y sus distintos ámbitos de producción, tanto ciudades como pueblos y zonas rurales–. Sus piezas corresponden principalmente al siglo XVIII. 

El mueble virreinal y la talla de carpintería y ornamentación en madera se realiza a partir de los modelos del Renacimiento y del Barroco español trabajados en madera tallada y policromada, que enriquecen taraceas e incrustaciones. La labor manual de los carpinteros y entalladores genera un sinnúmero de piezas de factura, diseños y materiales peculiares. 

Una gran variedad de maderas aclimatadas de Europa y nativas se usaban preferentemente en la ejecución de estas piezas. Entre las primeras, especies como el nogal, cerezo, peral, naranjo o limonero; maderas tropicales como la caoba, el cocobolo, el jacarandá y el amaranto; y provenientes de los bosques templado-lluviosos de la zona centro sur de Chile, el laurel, alerce, ciprés, palo de luma, lingue, mañío, avellano y roble pellín. Los elementos arquitectónicos se policroman y doran con pan de oro, y los muebles más finos se enriquecen con una vasta gama de materiales incorporados en otras maderas; en metal –bronce, hierro, plata–; en piedras como mármol o alabastro; y en elementos orgánicos, entre ellos cuero, hueso marfil, carey y nácar. Las piezas más representativas son muebles de guardar, cajas, cajuelas, cofres, arcones, baúles, bargueños, papeleros, y hasta hay una caja fuerte.

El mueble virreinal y la talla de carpintería y ornamentación en madera se realiza a partir de los modelos del Renacimiento y del Barroco español (…) La labor manual de los carpinteros y entalladores genera un sinnúmero de piezas de factura, diseños y materiales peculiares.

Difusión patrimonial 

Estos conjuntos de piezas artísticas han sido objeto de trece exposiciones temáticas realizadas con una periodicidad semestral en la sala que lleva su nombre en el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile y una exposición mayor en el Museo Nacional de Bellas Artes el año 2018, a fin de darlas a conocer de modo atractivo, didáctico y fundamentado. 

La colección Gandarillas es también un extraordinario ejemplo de patrimonio religioso que permite promover y consolidar el respeto y la conservación de estos objetos que dan cuenta de la capacidad creativa del catolicismo que, a diferencia de otras confesiones religiosas, ha equiparado la belleza al bien. 

La Colección Gandarillas constituye un patrimonio de alcance no solo nacional y regional, sino universal, que da cuenta de la calidad y belleza de estas manifestaciones y, gracias a la extraordinaria generosidad de este filántropo, posibilita adentrarse en el fenómeno del coleccionismo, en la memoria histórica de nuestros territorios y en su identidad compartida. 

Sin memoria, no hay historia ni identidad posible. Los objetos, las obras de arte son imágenes, repositorios, registros de memoria. Por eso es importante salvaguardar la memoria, en este caso a través de los objetos, buscando su significado y valor. Es importante en nuestro país estimular una cultura de las donaciones, para que todos puedan disfrutar en algún momento de esa diversidad de testimonios de un pasado remoto o próximo que una persona, en un gesto de fascinación y respeto, puede reunir y legar a una institución pública o privada. Nuestros museos son en buena medida fruto de la donación de colecciones. 

La colección Gandarillas es también un extraordinario ejemplo de patrimonio religioso que permite promover y consolidar el respeto y la conservación de estos objetos que dan cuenta de la capacidad creativa del catolicismo que, a diferencia de otras confesiones religiosas, ha equiparado la belleza al bien. De este modo, ha celebrado la creación artística e intelectual como un elemento más del plan divino. Por eso los últimos papas, desde Pablo VI a San Juan Pablo II, han buscado proteger y difundir este patrimonio existente en iglesias, conventos, capillas, bibliotecas, archivos y también en instituciones como la Pontificia Universidad Católica de Chile, pues hoy la cultura y el arte juegan un trascendente papel en la evangelización de los pueblos.


Notas

[1] Umberto Bonomo es director del Centro UC de Patrimonio Cultural, y Patricia Matte es directora (s) de Extensión y Cultura de la Pastoral UC. Para más información, ingrese a pastoral.uc.cl/patrimonioreligioso o a centropatrimonio.uc.cl. 
[2] El texto de esta ponencia, dictada el 27 de mayo de 2021, está basado, con modificaciones y adaptaciones, en el libro de Editorial UC Arte colonial americano. Colección Joaquín Gandarillas Infante. Isabel Cruz de Amenábar, Santiago, 2018.

boton volver al indice

Últimas Publicaciones

Como es tradición, el día 25 de diciembre el Papa dirigió un mensaje al mundo entero con motivo de la Natividad del Señor. En él explicó el significado de la Puerta Santa del Jubileo: “representa a Jesús, Puerta de salvación abierta a todos”.
El Papa Francisco abrió este 24 de diciembre la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro, con motivo del Jubileo del año 2025 que tiene como tema la esperanza. Las diferentes diócesis del mundo se unen a esta fiesta que celebra la encarnación y busca renovar la fe en Jesucristo.
En el marco del encuentro “Democracia y paz: retos, iniciativas y propuestas desde Perú, Chile y Colombia”, el catedrático italiano reflexiona sobre algunos de los desafíos que existen hoy para la democracia y la paz, abordando el fenómeno de la rehabilitación de la guerra como herramienta de resolución de conflictos, el desmoronamiento de los vínculos colectivos y las nuevas imbricaciones entre populismo y fundamentalismo religioso.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero