Revista Humanitas nace en 1996 como un órgano de la Pontificia Universidad Católica de Chile al servicio del diálogo entre fe y razón, entendiendo que parte fundamental de este objetivo pasa por dedicar un importante espacio a la promoción de la cultura cristiana, relevándola tanto en textos como en imágenes. 

Humanitas, se ha preocupado por dar a conocer y destacar en sus páginas a artistas, creadores y obras de diversa índole que constituyen patrimonio arquitectónico, humano y cultural, principalmente de Chile. En su esfuerzo por hacer converger la reflexión académica con la creación artística, el cuidado diseño de la revista, a cargo de Ximena Ulibarri, busca resaltar la confluencia que existe entre lo bello y lo trascendente en un doble lenguaje: por un lado, el texto escrito, y por otro la imagen. Humanitas quiere promover conocimiento y reflexión, y como medio ofrecer la posibilidad de difusión del riquísimo patrimonio artístico y religioso que nos rodea hoy. 

 

Con las portadas de cada número han querido aportar fotógrafos como Philippe Blank, Luis Poirot, Max Donoso, Pablo Izquierdo, Victoria Jensen y Tito Alarcón. Para ilustrar artículos hemos procurado trabajar en conjunto con Ediciones UC para darle cabida a los artistas que la editorial ha publicado, y a las colecciones que forman parte del patrimonio de la Universidad. De nuestro interés ha sido también incluir manifestaciones culturales propias de nuestro territorio, ya sean tradiciones o construcciones.

La página web ofrece acceso a gran parte del archivo histórico de la revista, y está en proceso de optimizar aún más su contenido para que esté al servicio de todo quien quiera pensar su fe y ampliar su mirada sobre la antropología y cultura cristiana. 

En el marco de las celebraciones por el Día del Patrimonio UC, compartimos el video que invita a conocer esta publicación tan importante para la Pontificia Universidad Católica y la Iglesia. 

Últimas Publicaciones

Especial para reflexionar y escuchar el mensaje de Jesús en esta Semana Santa, el Coro Misión País de la Pastoral UC lanzó su nuevo álbum “Effetá, felices los que oyen”.
Conversatorio organizado por la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana, la Facultad de Teología UC y la Revista Humanitas, destacó la vida y legado de seis santas europeas y latinoamericanas, en una reflexión sobre el papel de la mujer en la Iglesia y la sociedad.
La profética encíclica “Evangelium vitae” fue escrita por el Papa Juan Pablo II en 1995 para reafirmar el valor y la inviolabilidad de cada vida humana y para instar a todas las personas a respetar, proteger, amar cada vida humana y servirla. Este 25 de marzo se cumple el XXX aniversario de este documento y el Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida publicó un subsidio sobre cómo iniciar procesos eclesiales para promover una pastoral de la vida humana con el fin de defenderla, protegerla y promoverla en los diversos contextos geográficos y culturales, en este tiempo de gravísimas violaciones de la dignidad del ser humano.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero