Compartimos a continuación las exposiciones realizadas en la Semana Teológico Pastoral “Hombre y Mujer Dios los creo: Desafíos actuales a la Antropología Cristiana”, que se llevó a cabo del 18 al 21 de julio de 2017 en la Casa Central de la Universidad Católica:

Bienvenida del Cardenal Ricardo Ezzati

Klaus Droste: "Antropologia y Teologia del Matrimonio y la Familia y su interpelación desde la Ideología de Género"

José Tomás Alvarado: "Antecedentes Ideológicos de la Ideología de Género"

Carolina Salinas: "Ideología de Género en sus consecuencias jurídicas para la Familia"

Ignacio Covarrubias: "Conflictos en materia de libertad religiosa y de conciencia con la Ideología de Género"

Claudio Alvarado: "Vida, familia e identidad de género: análisis crítico de la agenda legislativa"

Tomás Henríquez: "Vida, familia e identidad de género: análisis crítico de la agenda legislativa"

Antonio Amado: "Ideología de Género a la luz de la Revelación Cristiana"

Klaus Droste: "Pastoral y estos nuevos desafíos"

Últimas Publicaciones

En “Crónicas. Desde un Chile en cambio” Nello Gargiulo, colaborador de nuestra revista, ofrece un compilado de reflexiones a partir del estallido social, en su mayoría publicadas originalmente en el Diario Financiero. “La sociedad chilena –sostiene Gargiulo– ha vivido cambios muy profundos en este periodo. El estallido social, es un momento que provoca grandes hechos de violencia, destrucción y vandalismo, y al mismo tiempo invita a la gran mayoría del pueblo chileno a reflexionar sobre su propia historia y los grandes motivos de desencuentros entre sectores de la ciudadanía”.
Desde el inicio del conflicto, hace cuatro años, los obispos de este país de Asia pidieron a los ciudadanos que mantuviesen la calma a pesar de “los inesperados y estremecedores acontecimientos” y que no recurriesen a la violencia: “ya hemos derramado suficiente sangre». Insisten en que, también, hay formas no violentas de protesta. Desde la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre nos llega un panorama de la situación actual de Myanmar.
Durante el primer mes del año 5.000 jóvenes, en su mayoría chilenos, vivieron una de las semanas más intensas del 2025. Entre el martes 21 y el domingo 26 de enero se celebró en la región de Coquimbo la primera Jornada Nacional de la Juventud, JNJ, en respuesta a la petición del Santo Padre de generar espacios intermedios, a nivel nacional o diocesano, que ayuden a preparar el corazón para las Jornadas Mundiales de la Juventud.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero