El Administrador Apostólico de Santiago pidió el cese de toda violencia, manifestando su dolor por los desmanes, por los heridos y por fallecidos en estas semanas de manifestaciones.

 

Chile ha vivido nuevas jornadas de protestas que han derivado en agresiones a templos y lugares de peregrinación católicos. Los primeros días de las manifestaciones la Catedral de Valparaíso había sido vandalizada, pero fueron las personas que trabajan en el templo, vecinos y carabineros quienes pudieron detener los destrozos.

El pasado viernes 8 de noviembre, sin embargo, nadie pudo detener la violencia volcada sobre la parroquia de la Asunción ubicada en Vicuña Mackenna con Marcoleta, la que fue brutalmente saqueda. Al día siguiente se congregaron en el lugar diversos voluntarios que ayudaron con su limpieza y recuperación.

a isufre

 

 

En tanto, la tarde de este domingo, se atacó la parroquia Santa María de Los Ángeles en Reñaca, comuna de Viña del Mar. En un costado de la parroquia se encuentra la imagen de "San Expedito", lugar de peregrinación de miles de chilenos y que, lamentablemente, quedó absolutamente destruido. Mientras que ayer fue vandalizado el Santuario María Auxiliadora, ubicado en el centro de Talca y, este 12 de noviembre, la iglesia de la Veracruz en el barrio Lastarria.

 

veracruz incendio

La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia que sufre envió este 13 de noviembre imágenes del estado en que se encuentra tras el incendio la emblemática iglesia del barrio Lastarria en el centro de Santiago. Para más información y contacto visite https://www.acn-chile.org/


Fuente: Iglesia de Santiago


 Recomendamos:

Llamado de Monseñor Aós para enfrentar la situación en Chile

▶ Conferencia Episcopal: Cuidar la convivencia: la paz es fruto de la justicia

Últimas Publicaciones

Especial para reflexionar y escuchar el mensaje de Jesús en esta Semana Santa, el Coro Misión País de la Pastoral UC lanzó su nuevo álbum “Effetá, felices los que oyen”.
Conversatorio organizado por la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana, la Facultad de Teología UC y la Revista Humanitas, destacó la vida y legado de seis santas europeas y latinoamericanas, en una reflexión sobre el papel de la mujer en la Iglesia y la sociedad.
La profética encíclica “Evangelium vitae” fue escrita por el Papa Juan Pablo II en 1995 para reafirmar el valor y la inviolabilidad de cada vida humana y para instar a todas las personas a respetar, proteger, amar cada vida humana y servirla. Este 25 de marzo se cumple el XXX aniversario de este documento y el Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida publicó un subsidio sobre cómo iniciar procesos eclesiales para promover una pastoral de la vida humana con el fin de defenderla, protegerla y promoverla en los diversos contextos geográficos y culturales, en este tiempo de gravísimas violaciones de la dignidad del ser humano.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero