El Administrador Apostólico de Santiago pidió el cese de toda violencia, manifestando su dolor por los desmanes, por los heridos y por fallecidos en estas semanas de manifestaciones.

 

Chile ha vivido nuevas jornadas de protestas que han derivado en agresiones a templos y lugares de peregrinación católicos. Los primeros días de las manifestaciones la Catedral de Valparaíso había sido vandalizada, pero fueron las personas que trabajan en el templo, vecinos y carabineros quienes pudieron detener los destrozos.

El pasado viernes 8 de noviembre, sin embargo, nadie pudo detener la violencia volcada sobre la parroquia de la Asunción ubicada en Vicuña Mackenna con Marcoleta, la que fue brutalmente saqueda. Al día siguiente se congregaron en el lugar diversos voluntarios que ayudaron con su limpieza y recuperación.

a isufre

 

 

En tanto, la tarde de este domingo, se atacó la parroquia Santa María de Los Ángeles en Reñaca, comuna de Viña del Mar. En un costado de la parroquia se encuentra la imagen de "San Expedito", lugar de peregrinación de miles de chilenos y que, lamentablemente, quedó absolutamente destruido. Mientras que ayer fue vandalizado el Santuario María Auxiliadora, ubicado en el centro de Talca y, este 12 de noviembre, la iglesia de la Veracruz en el barrio Lastarria.

 

veracruz incendio

La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia que sufre envió este 13 de noviembre imágenes del estado en que se encuentra tras el incendio la emblemática iglesia del barrio Lastarria en el centro de Santiago. Para más información y contacto visite https://www.acn-chile.org/


Fuente: Iglesia de Santiago


 Recomendamos:

Llamado de Monseñor Aós para enfrentar la situación en Chile

▶ Conferencia Episcopal: Cuidar la convivencia: la paz es fruto de la justicia

Últimas Publicaciones

Desde el inicio del conflicto, hace cuatro años, los obispos de este país de Asia pidieron a los ciudadanos que mantuviesen la calma a pesar de “los inesperados y estremecedores acontecimientos” y que no recurriesen a la violencia: “ya hemos derramado suficiente sangre». Insisten en que, también, hay formas no violentas de protesta. Desde la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre nos llega un panorama de la situación actual de Myanmar.
Durante el primer mes del año 5.000 jóvenes, en su mayoría chilenos, vivieron una de las semanas más intensas del 2025. Entre el martes 21 y el domingo 26 de enero se celebró en la región de Coquimbo la primera Jornada Nacional de la Juventud, JNJ, en respuesta a la petición del Santo Padre de generar espacios intermedios, a nivel nacional o diocesano, que ayuden a preparar el corazón para las Jornadas Mundiales de la Juventud.
En su mensaje para la 59 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales el Santo Padre hace la invitación a “desarmar” con la mansedumbre las formas de comunicación hostil, para dar paso a la esperanza: “debemos sanar de las ‘enfermedades’ del protagonismo”.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero