Saludos recibidos en los XX años de Humanitas

 

Cartas que se publicarán en Humanitas 80

 

Lea las cartas versión Digital AQUÍ

 

Ricardo Ezzati
Arzobispo de Santiago

Bernardino Piñera
Arzobispo Emérito de La Serena

Cardenal Sean O'Malley
Arzobispo de Boston

Odilo Pedro Sherer
Carnedal de Sao Paulo

Javier del Río Alba
Obispo de Arequipa

Roberto González Nieves
Arzobispo de san Juan de Puerto Rico

 

 

Cartas publicadas en Humanitas 79

 

Lea las cartas versión Digital AQUÍ

 

Marc Card. Ouellet.
Presidente de la Pontificia Comisión Para América Latina

Papa Emérito Benedicto XVI

Norberto Card. Rivera Carrera
Arzobispo Primado de México

Óscar Andrés Card. Rodríguez
Arzobispo de Tegucigalpa

Angelo Card. Sodano
Decano del Colegio Cardenalicio

Fernando Card. Sebastián
Arzobispo emérito de Pamplona y de Tudela

 

Nicolás de Jesús Card. López Rodríguez
Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo Primado de América

 

Mons. Livio Melina
Presidente Instituto Juan Pablo II para el Matrimonio y Familia

Richard Daniel Alarcón Urrutia
Arzobispo del Cusco

 

Guillermo Rodríguez-Melgarejo
Obispo San Martín

 

José Luis del Palacio Pérez-Medel
Obispo del Callao

Javier Prades
Rector Universidad de Sán Dámaso, Madrid
Miembro de la Comisión Teológica Internacional

 

Mons. Angelo Acerbi
Prelado emérito de la Soberana Orden de Malta

 

Rafael Rosende Álvarez
Profesor de Física

Hna. Marie-Páque
Monasterio de Laura Netofa

 

Monasterio Iesu Communio

 

Alfonso Simón
Director y Delegado Episcopal de "Alfa y Omega"

Hna. Clara Marcela Vénica
Abadía Gaudium Marie

 

Hna. Fresia Martínez Cornejo
Dominicas de la Anunciata

 

Inés y Enrique Cassagne

 

Últimas Publicaciones

Especial para reflexionar y escuchar el mensaje de Jesús en esta Semana Santa, el Coro Misión País de la Pastoral UC lanzó su nuevo álbum “Effetá, felices los que oyen”.
Conversatorio organizado por la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana, la Facultad de Teología UC y la Revista Humanitas, destacó la vida y legado de seis santas europeas y latinoamericanas, en una reflexión sobre el papel de la mujer en la Iglesia y la sociedad.
La profética encíclica “Evangelium vitae” fue escrita por el Papa Juan Pablo II en 1995 para reafirmar el valor y la inviolabilidad de cada vida humana y para instar a todas las personas a respetar, proteger, amar cada vida humana y servirla. Este 25 de marzo se cumple el XXX aniversario de este documento y el Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida publicó un subsidio sobre cómo iniciar procesos eclesiales para promover una pastoral de la vida humana con el fin de defenderla, protegerla y promoverla en los diversos contextos geográficos y culturales, en este tiempo de gravísimas violaciones de la dignidad del ser humano.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero