Jacques Philippe

Llamados a la vida

Ediciones Rialp, Madrid, 2008 (trad)

156 págs.

“Sin embargo yo creo que la vida es una aventura maravillosa. A pesar de la carga de decepciones y sufrimientos que presenta algunas veces, podemos encontrar en ella el modo de crecer en humanidad, en libertad, en paz interior y de desarrollar toda la capacidad de amor y de alegría que están depositados en nosotros”.

El autor quiere explicar, desde el punto de vista cristiano, aunque también se puede entender desde otros horizontes, que la vida del hombre no se puede reducir a proyectos perfectamente elaborados por él.

En el fondo, estas llamadas son de Dios. Se escuchan en el Antiguo Testamento y principalmente en el Nuevo, cuando Jesús habla con sus apóstoles y discípulos, o con cualquier persona que se cruce en su camino.

La primera llamada de Dios es a la vida. Antes que cualquier don, está esa invitación a vivir. Dios ama a todas sus criaturas, especialmente al hombre hecho a su imagen y semejanza.

A partir del capítulo III, el autor aborda de forma sistemática los lugares donde el cristiano encuentra estas llamadas de Dios.

En primer lugar, la Sagrada Escritura, que es la misma palabra de Dios. Aunque a veces se nos antoje áspera y oscura, perseverar en ella es fundamental. Dios habita en su palabra, nos habla a cada uno. A veces un pequeño texto se convierte en un camino nuevo.

Nuestra lectura no debe ser demasiado individualista, los personales descubrimientos hay que cotejarlos con la enseñanza de la Iglesia.

En segundo lugar, las llamadas surgen también de los acontecimientos de la vida. Cuando son felices son llamadas a la gratitud y a la entrega. Si son dolorosos, nos llaman a crecer. Todas, si se entienden bien, son una llamada a la confianza y al amor.

Por último, hay actitudes que nos hacen receptivos a las llamadas: presencia de Dios, humildad, facilidad para cambiar lo que nos habíamos propuesto, no sentirse víctimas que reclaman por todo, alabar a Dios como la Virgen, “mi espíritu se llena de gozo en Dios mi Salvador”.

Jacques Philippe es un clásico de la espiritualidad de los siglos XX y XXI. Escribe muy bien y es muy prolífico. Otras obras suyas son Tiempo para Dios, La libertad interior, La paz interior, En la escuela del Espíritu Santo.

Miembro de la Comunidad de las Beatitudes, ha asumido importantes responsabilidades en ella. Ordenado sacerdote en 1985, predica retiros en Francia y en el extranjero.

Elena Vial

boton volver al indice

Últimas Publicaciones

La profética encíclica “Evangelium vitae” fue escrita por el Papa Juan Pablo II en 1995 para reafirmar el valor y la inviolabilidad de cada vida humana y para instar a todas las personas a respetar, proteger, amar cada vida humana y servirla. Este 25 de marzo se cumple el XXX aniversario de este documento y el Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida publicó un subsidio sobre cómo iniciar procesos eclesiales para promover una pastoral de la vida humana con el fin de defenderla, protegerla y promoverla en los diversos contextos geográficos y culturales, en este tiempo de gravísimas violaciones de la dignidad del ser humano.
Nadie imaginó ese 24 de febrero de 2022 que tres años después la guerra seguiría y la crisis se extendería por tanto tiempo. Han sido 1.095 días de incertidumbre y 1.095 noches de terror en que no se sabe si amanecerás vivo o algún familiar te llamará para darte una mala noticia. Aun así, el país sigue en pie y todos trabajan para tratar de sacar sus vidas adelante.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero