Sumilla

 Se creía que después del Concilio vendría un día de sol para la historia de la Iglesia. Por el contrario, ha venido un día de nubes, de tempestad, de oscuridad», afirmaba Pablo VI en 1972. El Concilio suscitaría tres momentos espirituales: un primer momento de «entusiasmo, alegría y esperanza»; un segundo momento de «desarrollo efectivo del Concilio, caracterizado por la problematicidad»; y un tercer momento en que el Espíritu Santo, de modo especial a través del Papa, enderezaría el camino del Concilio. El artículo describe cómo muchos no quisieron dar el paso hacia este tercer momento, liderado por Pablo VI, y se empeñaron en alargar y extender ese segundo momento caracterizado por la duda, la crítica y la novedad frívola, provocando una de las crisis más profundas en la vida de la Iglesia Católica.

Humanitas 2015, LXXX, págs. 110-121.

 

leer papel digital 

 

 

Últimas Publicaciones

Conversatorio organizado por la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana, la Facultad de Teología UC y la Revista Humanitas, destacó la vida y legado de seis santas europeas y latinoamericanas, en una reflexión sobre el papel de la mujer en la Iglesia y la sociedad.
La profética encíclica “Evangelium vitae” fue escrita por el Papa Juan Pablo II en 1995 para reafirmar el valor y la inviolabilidad de cada vida humana y para instar a todas las personas a respetar, proteger, amar cada vida humana y servirla. Este 25 de marzo se cumple el XXX aniversario de este documento y el Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida publicó un subsidio sobre cómo iniciar procesos eclesiales para promover una pastoral de la vida humana con el fin de defenderla, protegerla y promoverla en los diversos contextos geográficos y culturales, en este tiempo de gravísimas violaciones de la dignidad del ser humano.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero