El día sábado 14 de octubre 2023 fue elegido el P. José Luis Olivares Álvarez como nuevo Abad de nla Abadía de la Santísima Trinidad de Las Condes. Compartimos una breve reseña bibliográfica.


P. José Luis Olivares

Nacido en Santiago de Chile el 18 de mayo de 1967, sus padres son Mónica y José Luis (fallecido el año 1996). Es el mayor de 3 hermanos. Cursó su enseñanza escolar en el Instituto Nacional. Al salir de la enseñanza media, el año 1984, ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, de donde se retiró para ingresar a la Congregación de los Padres Asuncionistas, en el año 1986, donde permaneció hasta su ingreso como postulante al Monasterio Benedictino de Las Condes en el año 1988.

Hizo sus primeros votos el 22 de junio de 1990, y su profesión solemne el día de Pentecostés del año 1993. Recibió la Ordenación Sacerdotal de manos del Cardenal Carlos Oviedo Cavada el 6 de mayo de 1995. El 15 de agosto del mismo año viajó a Roma, donde permanecería 2 años, para realizar la licenciatura en Sagrada Liturgia en el Pontificio Ateneo Benedictino de San Anselmo. Posteriormente regresaría a Roma, entre los años 2003 al 2007, para continuar los estudios del Doctorado en Sagrada Liturgia en el mismo Pontificio Ateneo Benedictino de San Anselmo.

Durante esta segunda permanencia suya en Roma el P. José Luis se hospedó en el Pontificio Colegio Griego, donde paralelamente a sus estudios del Doctorado fue padre espiritual de los seminaristas católicos de rito bizantino residentes en ese Colegio romano.

La buena formación que ha recibido, así como sus cualidades personales, han permitido al P. José Luis servir en el Monasterio en los más diversos servicios. Entre otros citamos los más destacados: prior, miembro del Consejo del Abad, delegado de la comunidad al Capítulo General, hospedero, maestro de novicios, maestro de coro, maestro de ceremonias, encargado de los oblatos, delegado para la prevención de abusos y confesor ordinario de la comunidad de monjas benedictinas de Rengo.  En la Congregación Benedictina del Cono Sur es el tesorero y también miembro de la Comisión de Liturgia.

Fuente: Monasterio Benedictino de la Santísima Trinidad de Las Condes

Últimas Publicaciones

Desde el inicio del conflicto, hace cuatro años, los obispos de este país de Asia pidieron a los ciudadanos que mantuviesen la calma a pesar de “los inesperados y estremecedores acontecimientos” y que no recurriesen a la violencia: “ya hemos derramado suficiente sangre». Insisten en que, también, hay formas no violentas de protesta. Desde la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre nos llega un panorama de la situación actual de Myanmar.
Durante el primer mes del año 5.000 jóvenes, en su mayoría chilenos, vivieron una de las semanas más intensas del 2025. Entre el martes 21 y el domingo 26 de enero se celebró en la región de Coquimbo la primera Jornada Nacional de la Juventud, JNJ, en respuesta a la petición del Santo Padre de generar espacios intermedios, a nivel nacional o diocesano, que ayuden a preparar el corazón para las Jornadas Mundiales de la Juventud.
En su mensaje para la 59 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales el Santo Padre hace la invitación a “desarmar” con la mansedumbre las formas de comunicación hostil, para dar paso a la esperanza: “debemos sanar de las ‘enfermedades’ del protagonismo”.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero