Recientemente se habilitó un tour a las torres de la Catedral Metropolitana, que contienen seis antiguas campanas de bronce, y desde donde se obtiene una extraordinaria vista de Santiago. Incluye pasar por lugares absolutamente desconocidos de la catedral como es el Patio de los Naranjos, subir una moderna escalera de más de 100 peldaños mientras van emergiendo nuevos ángulos visuales, hasta llegar a un mirador en la parte superior de una de las torres desde donde se observa la ciudad en 360 grados.

En uno de los lugares más turísticos de Santiago, la Plaza de Armas, se encuentra la Catedral Metropolitana. Recientemente Turistik habilitó un tour a las torres de este edificio patrimonial, invitando a conocer los secretos arquitectónicos mejor guardados del templo católico más importante del país.

La historia de la Catedral Metropolitana data de 1745 y fue consagrada en 1775; algunos años más tarde el arquitecto italiano Joaquín Toesca estuvo a cargo de la construcción de la fachada. Fue declarada Monumento Histórico de Chile el 6 de julio de 1951.

Este tour está habilitado para chilenos y turistas, permite conocer la historia de la Catedral acompañado de un guía experto y además ingresar a zonas exclusivas, como patios internos, escaleras con miradores, el antiguo campanario y culminar subiendo a una de las torres más altas de la Catedral, con una espectacular vista en 360º.

Son más de 100 escalones para subir hasta el mirador, desde donde se obtiene la mejor vista del centro histórico de Santiago, la Plaza de Armas desde la altura y los edificios a su alrededor, como la Municipalidad de Santiago, Correos de Chile, Museo Histórico Nacional, entre otros.

“Como en todas las capitales del mundo, conocer la Catedral es un imperdible y con Turistik quisimos dar un plus a esta clásica visita, para que sea interesante tanto para turistas como para chilenos. Nuestra idea es que en este tour la gente pueda aprender, se acerque a nuestra historia y se sorprenda con el increíble recorrido que incluye el Patio de los Naranjos, el Campanario y miradores. Es un tour que dura aproximadamente 35 minutos, ideal para hacer un panorama diferente en familia o con amigos”, asegura Ricardo Suárez, Gerente General de Turistik.

Este tour está disponible de martes a viernes entre 10:30 y 15:30 hrs. y los sábados de 10:30 a 12:30 hrs. Para reservar un cupo, puedes hacerlo online en www.turistik.com.

Valor del tour:

Chileno/a: $4.000 por persona

Extranjero/a: $7.000 por persona

* Tour para mayores de 12 años.

Últimas Publicaciones

En “Crónicas. Desde un Chile en cambio” Nello Gargiulo, colaborador de nuestra revista, ofrece un compilado de reflexiones a partir del estallido social, en su mayoría publicadas originalmente en el Diario Financiero. “La sociedad chilena –sostiene Gargiulo– ha vivido cambios muy profundos en este periodo. El estallido social, es un momento que provoca grandes hechos de violencia, destrucción y vandalismo, y al mismo tiempo invita a la gran mayoría del pueblo chileno a reflexionar sobre su propia historia y los grandes motivos de desencuentros entre sectores de la ciudadanía”.
Desde el inicio del conflicto, hace cuatro años, los obispos de este país de Asia pidieron a los ciudadanos que mantuviesen la calma a pesar de “los inesperados y estremecedores acontecimientos” y que no recurriesen a la violencia: “ya hemos derramado suficiente sangre». Insisten en que, también, hay formas no violentas de protesta. Desde la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre nos llega un panorama de la situación actual de Myanmar.
Durante el primer mes del año 5.000 jóvenes, en su mayoría chilenos, vivieron una de las semanas más intensas del 2025. Entre el martes 21 y el domingo 26 de enero se celebró en la región de Coquimbo la primera Jornada Nacional de la Juventud, JNJ, en respuesta a la petición del Santo Padre de generar espacios intermedios, a nivel nacional o diocesano, que ayuden a preparar el corazón para las Jornadas Mundiales de la Juventud.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero