El Papa condena los ataques contra civiles en Gaza: en la parroquia -señaló- "no hay terroristas, sino familias, niños, personas enfermas y discapacitadas y monjas".

Foto de portada: Parroquia celebra la misa a oscuras pues ya no cuentan con electricidad.

Gaza, donde "civiles desarmados son blanco de bombardeos y disparos". En la oportunidad condenó un ataque al recinto de la parroquia católica, "donde no hay terroristas, sino familias, niños, personas enfermas y discapacitadas y monjas".

"Algunos dicen: "Esto es terrorismo". Esto es la guerra.' Sí, es la guerra. Es terrorismo”, afirmó. Él dijo. "Por eso la Escritura afirma que 'Dios detiene las guerras... rompe el arco, astilla la lanza' (Salmo 46:10). Oremos al Señor por la paz”.

El Papa Francisco también recordó a las personas que en diversas partes del mundo sufren a causa de la guerra.

"No olvidemos a nuestros hermanos y hermanas que sufren a causa de la guerra, en Ucrania, Palestina e Israel, y en otras zonas de conflicto", dijo. él dijo. "Que la proximidad de la Navidad fortalezca el compromiso de abrir caminos de paz".

El sábado 16 de diciembre, dos mujeres fueron asesinadas por disparos de francotiradores en el recinto de la iglesia de la parroquia católica de la Sagrada Familia, en la ciudad de Gaza. Así lo ha hecho saber el Patriarcado Latino de Jerusalén en un comunicado enviado a la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN). Otras siete personas han resultado heridas.

Según el comunicado, en la mañana del mismo día varios misiles alcanzaron el convento de las misioneras de la Caridad, que se encuentra en el mismo recinto y alberga a más de 50 personas discapacitadas.

Según explicaron fuentes locales a ACN, las dos mujeres asesinadas son Samar Anton y su madre Nahida. Ambas resultaron heridas de muerte cuando intentaban ponerse a salvo en un edificio de la parroquia. El Patriarcado Latino señaló en su comunicado que los francotiradores eran militares israelíes. “Otras siete personas resultaron heridas cuando intentaban proteger a otros en el recinto de la iglesia”, precisa el comunicado.

Gaza parroquia madre e hija asesinadas

Samar Anton y su hija Nahida, asesinadas por francotiradores este sábado 16 de diciembre en la Parroquia de Gaza.

Sin acceso a respiradores

Los misiles destruyeron, entre otros, el generador eléctrico del convento de las misioneras de la Caridad y provocaron fuego en su interior. El edificio ha quedado inhabitable. Las religiosas de la Madre Teresa y las personas discapacitadas atendidas por ellas lograron ponerse a salvo.

“Han sido sacadas del lugar y ya no tienen acceso a los respiradores que algunos de los discapacitados necesitan para sobrevivir”, escribe el Patriarcado, quien añade que estos sucesos resultan especialmente angustiosos en vista de las próximas festividades navideñas.

Según contactos locales de Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN), el jueves pasado también dos obreros, que intentaban reparar los depósitos de agua de la casa parroquial, que habían sido dañados por las granadas de un ataque anterior al complejo parroquial, fueron alcanzados por los disparos de francotiradores y murieron a causa de sus heridas. Uno de los contactos ha escrito a ACN: “Por favor, intensificad vuestras oraciones por nosotros. Sólo Dios sabe cómo podemos recibir ayuda “.

Ayuda a los cristianos de Tierra Santa

La parroquia de la Sagrada Familia es la única parroquia católica de la Franja de Gaza. En el recinto de la iglesia, actualmente se encuentran varias centenas de personas (alrededor de 600), todas ellas cristianas, incluyendo niños, ancianos y personas discapacitadas. Se estima que el total de cristianos, ortodoxos y católicos, en Gaza antes de la guerra era de 1.000 fieles.

En cooperación con el Patriarcado Latino de Jerusalén, Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) está ayudando a la parroquia de la Franja de Gaza con la compra de alimentos y medicinas, y, además, está apoyando a los cristianos de Jerusalén Este y Cisjordania -también afectados por las consecuencias de la guerra-, así como a los inmigrantes cristianos en Israel.

Para saber más consulta en www.acn-chile.org y conoce el detalle de la situación en Medio oriente y cómo se está ayudando.

Gaza parroquia sacerdote da comunion a los heridos

17 de diciembre, misa en la parroquia de Gaza. El sacerdote da la comunión a los heridos en el ataque del sábado.

Últimas Publicaciones

El lunes de madrugada, tras haber dado el Domingo de Resurrección la bendición Urbi et Orbe y saludado desde el balcón y el papamóvil a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el Su Santidad Francisco partió a la casa del Padre. La noticia se extendió rápidamente y, a pesar de que sabíamos que su salud estaba muy frágil, causó mucha consternación. Se hace difícil asimilar que alguien con un mensaje tan vivo y una presencia tan poderosa en su sencillez, ya no está, y es inevitable recurrir a aquellas imágenes, frases y recuerdos que cada uno tiene especialmente grabados en su interior.
Poder reflexionar sobre las inquietudes que ocupan a la Iglesia y a sus pontífices es una vocación fundacional de la revista Humanitas , la que ha acompañado a lo largo de su historia a tres Papas. Acompañar a Francisco fue una tarea especial debido a la relevancia que fue adquiriendo la fuerza e identidad católica del continente latinoamericano. Compartimos a continuación algunos escritos que profundizaron, a lo largo de estos doce años, en diferentes aspectos de su pontificado.
Durante doce años Francisco fue el pastor de la Iglesia, un Papa argentino que llevó hasta el Vaticano lo mejor de la Iglesia de Latinoamérica: su sencillez, su espiritualidad, su actitud en permanente salida y su opción por estar junto a los últimos. Un Papa con voz firme y fuerte, pero que supo comunicar con ternura y sin enfrentamientos, humilde y franco, lleno de gestos y de sorpresas, que se fue haciendo anciano, pero que condujo la barca de Pedro con la fuerza de quien se deja mover por el Espíritu Santo.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero