Esta edición invitó a sus panelistas y a las mesas de conversación a analizar la contingencia nacional bajo la inspiración de los grandes desafíos planteados por la encíclica Fratelli tutti.

En esta nueva reflexión de Nello Gargiulo, se abren preguntas ante la realidad vulnerable que estamos viviendo y las oportunidades de revisión y cambios de perspectivas a que nos vemos desafiados.

Este artículo corresponde a una presentación realizada ante la Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales del Instituto de Chile, el día lunes 27 de julio de 2020.

"Lo que nos parece más cercano ahora mismo es nuestra extrema vulnerabilidad y fragilidad, es decir, nuestra mortalidad."

En esta columna, Nello Gargiulo, secretario de la Fundación Cardenal Raúl Silva Henríquez, ha reunido reflexiones surgidas de los aprendizajes de las cuarentenas que hemos vivido desde el mes de abril. Invita al necesario compromiso social y a propiciar la vivencia de la esperanza.

 

Últimas Publicaciones

Desde el inicio del conflicto, hace cuatro años, los obispos de este país de Asia pidieron a los ciudadanos que mantuviesen la calma a pesar de “los inesperados y estremecedores acontecimientos” y que no recurriesen a la violencia: “ya hemos derramado suficiente sangre». Insisten en que, también, hay formas no violentas de protesta. Desde la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre nos llega un panorama de la situación actual de Myanmar.
Durante el primer mes del año 5.000 jóvenes, en su mayoría chilenos, vivieron una de las semanas más intensas del 2025. Entre el martes 21 y el domingo 26 de enero se celebró en la región de Coquimbo la primera Jornada Nacional de la Juventud, JNJ, en respuesta a la petición del Santo Padre de generar espacios intermedios, a nivel nacional o diocesano, que ayuden a preparar el corazón para las Jornadas Mundiales de la Juventud.
En su mensaje para la 59 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales el Santo Padre hace la invitación a “desarmar” con la mansedumbre las formas de comunicación hostil, para dar paso a la esperanza: “debemos sanar de las ‘enfermedades’ del protagonismo”.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero