PRIMAVERA 2007 - AÑO XII

En portada: «La presentación de Jesús en el Templo», por Fra Angelico. Detalle, Convento San Marco, Florencia, s. XV.

  • Navidad
    CUANDO EL CIELO BAJÓ A LA TIERRA
    Michele Dolz
  • JESÚS DE NAZARET
    Anneliese Meis
  • Los derechos de la familia
    EVALUACIÓN DE LAS “FORMAS ALTERNATIVAS DE FAMILIA”
    Carlos José Errázuriz
  • DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA, TRABAJO, SALARIO Y EQUIDAD

Destacamos en NOTAS

  • PROCLAMACIÓN DE LA VERDAD
    por Mons. Héctor Aguer
  • SOLZHENITSYN Y LA LECCIÓN DE FEBRERO DE 1917
    por Mara Quadri

Destacamos en Libros

  • Antonio Livi
    POR QUÉ INTERESA LA FILOSOFÍA Y POR QUÉ SE ESTUDIA SU HISTORIA
    por Claudio Pierantoni

Últimas Publicaciones

El lunes de madrugada, tras haber dado el Domingo de Resurrección la bendición Urbi et Orbe y saludado desde el balcón y el papamóvil a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el Su Santidad Francisco partió a la casa del Padre. La noticia se extendió rápidamente y, a pesar de que sabíamos que su salud estaba muy frágil, causó mucha consternación. Se hace difícil asimilar que alguien con un mensaje tan vivo y una presencia tan poderosa en su sencillez, ya no está, y es inevitable recurrir a aquellas imágenes, frases y recuerdos que cada uno tiene especialmente grabados en su interior.
Poder reflexionar sobre las inquietudes que ocupan a la Iglesia y a sus pontífices es una vocación fundacional de la revista Humanitas , la que ha acompañado a lo largo de su historia a tres Papas. Acompañar a Francisco fue una tarea especial debido a la relevancia que fue adquiriendo la fuerza e identidad católica del continente latinoamericano. Compartimos a continuación algunos escritos que profundizaron, a lo largo de estos doce años, en diferentes aspectos de su pontificado.
Durante doce años Francisco fue el pastor de la Iglesia, un Papa argentino que llevó hasta el Vaticano lo mejor de la Iglesia de Latinoamérica: su sencillez, su espiritualidad, su actitud en permanente salida y su opción por estar junto a los últimos. Un Papa con voz firme y fuerte, pero que supo comunicar con ternura y sin enfrentamientos, humilde y franco, lleno de gestos y de sorpresas, que se fue haciendo anciano, pero que condujo la barca de Pedro con la fuerza de quien se deja mover por el Espíritu Santo.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero