A raíz de la publicación de la exhortación el 4 de octubre del 2023, la Dirección de pastoral y cultura cristiana y Revista Humanitas organizaron este miércoles 10 un coloquio que contó con la presencia del rector Ignacio Sánchez, el vice gran canciller Tomás Scherz y las exposiciones del académico de la Facultad de Teología Román Guridi, de la académica del Instituto de Éticas Aplicadas Alejandra Marinovic, y de Rafael Vicuña, director del Centro UC de Cambio Global. En la sala del honorable consejo superior en casa central se llevó a cabo un nutrido diálogo moderados por Eliana Rozas, académica de la Facultad de Comunicaciones, entre los panelistas y asistentes, público compuesto por académicos y personalidades afines al tema, tanto de la UC como de distintas casas de estudio.

El año toca a su fin y, lamentablemente, son millones los cristianos que en estos doce meses han enfrentado enormes dificultades. Para ellos, el 2024 se presenta con grandes desafíos e incertidumbres.

"¿Daría usted esta bendición? Yo la daría. No bendeciría las relaciones sexuales irregulares, pero bendeciría el cuidado de uno por el otro". El pasado lunes 18 de diciembre el Dicasterio para la Doctrina de la Fe publicó una Declaración que pretende "ampliar y enriquecer la comprensión clásica de las bendiciones estrechamente vinculada a una perspectiva litúrgica", abriéndose a la bendición de parejas en situaciones irregulares y a parejas del mismo sexo. Sobre ella se refiere Rocco Buttiglione en su calidad de presidente de la Academia de Líderes Católicos en Exaudi.

Últimas Publicaciones

Conversatorio organizado por la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana, la Facultad de Teología UC y la Revista Humanitas, destacó la vida y legado de seis santas europeas y latinoamericanas, en una reflexión sobre el papel de la mujer en la Iglesia y la sociedad.
La profética encíclica “Evangelium vitae” fue escrita por el Papa Juan Pablo II en 1995 para reafirmar el valor y la inviolabilidad de cada vida humana y para instar a todas las personas a respetar, proteger, amar cada vida humana y servirla. Este 25 de marzo se cumple el XXX aniversario de este documento y el Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida publicó un subsidio sobre cómo iniciar procesos eclesiales para promover una pastoral de la vida humana con el fin de defenderla, protegerla y promoverla en los diversos contextos geográficos y culturales, en este tiempo de gravísimas violaciones de la dignidad del ser humano.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero