Distintos actores intersectoriales apuestan por un gran desafío para la sociedad chilena: lograr que las madres, niñas y niños sean acompañados de manera integral en todo su desarrollo.

guia oracionEsta semana se celebrará la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, una invitación a orar para que se haga realidad lo que pidió Jesús a sus discípulos y a todos quienes hoy creemos en Él: “que todos sean uno…”.

Bajo el lema “Nos trataron con una solicitud poco común” (Hech. 28, 2), la Comisión Nacional de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso ha preparado un material que invita a orar y crecer en la disposición para caminar hacia la Unidad de los Cristianos.

El material se inspira en la llegada del Apóstol Pablo a la isla de Malta, como prisionero y náufrago. En el ambiente actual podemos relacionar ese acontecimiento con el fenómeno de la migración, donde mucha gente se ha visto obligada a dejar su hogar para refugiarse en un territorio o país diferente a su tierra natal. Así también, el texto preparado nos invita a reflexionar sobre la hospitalidad, la generosidad y la esperanza, todos valores y actitudes tan necesarios en los tiempos que corren.

Teniendo en consideración la situación de pandemia que atraviesa el país, se invita a las diócesis y a todas las personas interesadas a que puedan trabajarlo desde sus hogares, o bien, utilizando plataformas de reuniones virtuales (como WhatsApp, Zoom, Skype, etc.).

▶ Descargar guía para la oración (PDF)


Fuente: Conferencia Episcopal de Chile

Un aporte inestimable para comprender la crisis tomando en cuenta los hallazgos modernos de las ciencias de la afectividad.

Últimas Publicaciones

Desde el inicio del conflicto, hace cuatro años, los obispos de este país de Asia pidieron a los ciudadanos que mantuviesen la calma a pesar de “los inesperados y estremecedores acontecimientos” y que no recurriesen a la violencia: “ya hemos derramado suficiente sangre». Insisten en que, también, hay formas no violentas de protesta. Desde la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre nos llega un panorama de la situación actual de Myanmar.
Durante el primer mes del año 5.000 jóvenes, en su mayoría chilenos, vivieron una de las semanas más intensas del 2025. Entre el martes 21 y el domingo 26 de enero se celebró en la región de Coquimbo la primera Jornada Nacional de la Juventud, JNJ, en respuesta a la petición del Santo Padre de generar espacios intermedios, a nivel nacional o diocesano, que ayuden a preparar el corazón para las Jornadas Mundiales de la Juventud.
En su mensaje para la 59 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales el Santo Padre hace la invitación a “desarmar” con la mansedumbre las formas de comunicación hostil, para dar paso a la esperanza: “debemos sanar de las ‘enfermedades’ del protagonismo”.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero