Diez miradas para aportar a la reflexión sobre la dignidad de la persona humana.

No podía ser más oportuna la encíclica Fratelli tutti –largamente comentada en este número de Humanitas– para nuestro país, falto como está de amistad social y de aprecio por la política. Francisco observa las fracturas de la amistad social en la desigualdad y en la inmigración –que definen las periferias sociales– en la doble figura del menesteroso y del forastero que se recoge en la exigencia del amor al prójimo del buen samaritano.

Al día siguiente de ser creado cardenal, Mons Celestino Aós pudo participar de la Santa Misa por el primer Domingo de Adviento celebrada en la Basílica de San Pedro. Comienza así un nuevo año litúrgico con este tiempo de espera y preparación hacia el nacimiento de Cristo. Para ayudar a la reflexión, invitamos a leer la homilía del Papa Francisco y el Mensaje de Adviento de la CECH.

Últimas Publicaciones

El cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, presidió la misa exequial por el difunto Santo Padre el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, destacando su cercanía al pueblo y su legado de misericordia. “Recorrió el camino del servicio hasta el último día de su vida”.
El lunes de madrugada, tras haber dado el Domingo de Resurrección la bendición Urbi et Orbe y saludado desde el balcón y el papamóvil a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el Su Santidad Francisco partió a la casa del Padre. La noticia se extendió rápidamente y, a pesar de que sabíamos que su salud estaba muy frágil, causó mucha consternación. Se hace difícil asimilar que alguien con un mensaje tan vivo y una presencia tan poderosa en su sencillez, ya no está, y es inevitable recurrir a aquellas imágenes, frases y recuerdos que cada uno tiene especialmente grabados en su interior.
Juan Pablo II fue un sacerdote, un pastor, un experto en humanidad y también un escritor. Su gran producción literaria incluye poemas, piezas dramáticas, ensayos, libros, artículos, cartas, crónicas de viaje, homilías y sermones, todo ello forjado desde su infancia y juventud, donde conoció y se vio cautivado por la poesía patriótica, el teatro y por algunos autores como san Juan de la Cruz.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero