Índice con las 14 prédicas del Santo Padre realizadas entre 2022 y 2023.

“El discernimiento es un arte necesario para vivir según la voluntad de Dios, que nos invita a tomar decisiones libres y maduras”, afirmó el Papa Francisco al comenzar esta serie de catequesis el 31 de agosto de 2022. A través de ejemplos del Evangelio y ejemplos de santos, el Santo Padre actualiza la importancia de la familiaridad con el Señor, el autoconocimiento, el deseo profundo que mueve nuestras decisiones, y la necesidad de examinar el “libro de la propia vida”.

A continuación, la recopilación de catequesis ordenadas cronológicamente:

▶ 31 de agosto de 2022: 1. ¿Qué significa discernir?

▶ 7 de septiembre de 2022: 2. Un ejemplo: Ignacio de Loyola

▶ 28 de septiembre de 2022: 3. Los elementos del discernimiento: la familiaridad con el Señor

▶ 5 de octubre de 2022: 4. Los elementos del discernimiento: conocerse a sí mismo

▶ 12 de octubre de 2022: 5. Los elementos del discernimiento: el deseo

▶ 19 de octubre de 2022: 6. Los elementos del discernimiento: el libro de la propia vida

▶ 26 de octubre de 2022: 7. La materia del discernimiento: la desolación

▶ 16 de noviembre de 2022: 8. ¿Por qué estamos desolados?

▶ 23 de noviembre de 2022: 9. La consolación

▶ 30 de noviembre de 2022: 10. La consolación verdadera

▶ 7 de diciembre de 2022: 11. La confirmación de la buena decisión

▶ 14 de diciembre de 2022: 12. La vigilancia

▶ 21 de diciembre de 2022: 13. Ayudas

▶ 4 de enero de 2023: 14. El acompañamiento espiritual

Últimas Publicaciones

Especial para reflexionar y escuchar el mensaje de Jesús en esta Semana Santa, el Coro Misión País de la Pastoral UC lanzó su nuevo álbum “Effetá, felices los que oyen”.
Conversatorio organizado por la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana, la Facultad de Teología UC y la Revista Humanitas, destacó la vida y legado de seis santas europeas y latinoamericanas, en una reflexión sobre el papel de la mujer en la Iglesia y la sociedad.
La profética encíclica “Evangelium vitae” fue escrita por el Papa Juan Pablo II en 1995 para reafirmar el valor y la inviolabilidad de cada vida humana y para instar a todas las personas a respetar, proteger, amar cada vida humana y servirla. Este 25 de marzo se cumple el XXX aniversario de este documento y el Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida publicó un subsidio sobre cómo iniciar procesos eclesiales para promover una pastoral de la vida humana con el fin de defenderla, protegerla y promoverla en los diversos contextos geográficos y culturales, en este tiempo de gravísimas violaciones de la dignidad del ser humano.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero