Índice con las prédicas del Santo Padre.

El Papa Francisco inauguró el ciclo de catequesis para el Año Jubilar 2025, centrado en el tema “Jesucristo, nuestra esperanza”. En sus palabras, destacó que Cristo no solo es el destino de nuestra peregrinación, sino también el camino que recorremos. Este ciclo comienza con la reflexión sobre la infancia de Jesús, relatada en los Evangelios de Mateo y Lucas, que nos invita a redescubrir la humanidad y divinidad del Hijo de Dios desde sus primeros años.

A continuación, la recopilación de catequesis ordenadas cronológicamente:

▶ 18 de diciembre de 2024: 1. La entrada del Hijo de Dios en la historia

▶ 8 de enero de 2025: 2. Los más amados por el Padre (parte 1)

▶ 15 de enero de 2025: 3. Los más amados por el Padre (parte 2)

▶ 22 de enero de 2025: 4. La infancia de Jesús: el anuncio a María

▶ 29 de enero de 2025: 5. La infancia de Jesús: el anuncio a José

▶ 5 de febrero de 2025: 6. La Visitación y el Magnificat

▶ 12 de febrero de 2025: 7. El nacimiento de Jesús y la visita de los pastores

▶ 19 de febrero de 2025: 8. La visita de los Magos al Rey recién nacido

▶ 26 de febrero de 2025: 9. La presentación de Jesús en el Templo

▶ 5 de marazo de 2025: 10. El hallazgo de Jesús en el Templo

▶ 19 de marazo de 2025: 11. “Ustedes deben renacer de lo alto” (Jn 3,7b)

▶ 26 de marazo de 2025: 12. La samaritana. «¡Dame de beber!» (Jn 4,7)

▶ 1 de abril de 2025: 13. «¡Hoy tengo que alojarme en tu casa!» (Lc 19,5)

 

Últimas Publicaciones

En este año jubilar, marcado en su inicio por la larga hospitalización del Papa, la Iglesia –tanto universal como local– se llena de celebraciones y de gestos de consolidación de varios de los procesos que ha estado gestando. En paralelo, distintas organizaciones católicas y también la diplomacia vaticana se hacen parte de los muchos conflictos que aquejan a diversas zonas del planeta, ya sea otorgando ayuda en terreno o elevando la voz. En la UC las noticias abarcan desde misiones hasta nuevos programas de estudio, conversatorios y exposiciones, todas instancias enfocadas en acercar a la comunidad a los fundamentos de esta casa de estudios.
Conversatorio organizado por la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana, la Facultad de Teología UC y la Revista Humanitas, destacó la vida y legado de seis santas europeas y latinoamericanas, en una reflexión sobre el papel de la mujer en la Iglesia y la sociedad.
La profética encíclica “Evangelium vitae” fue escrita por el Papa Juan Pablo II en 1995 para reafirmar el valor y la inviolabilidad de cada vida humana y para instar a todas las personas a respetar, proteger, amar cada vida humana y servirla. Este 25 de marzo se cumple el XXX aniversario de este documento y el Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida publicó un subsidio sobre cómo iniciar procesos eclesiales para promover una pastoral de la vida humana con el fin de defenderla, protegerla y promoverla en los diversos contextos geográficos y culturales, en este tiempo de gravísimas violaciones de la dignidad del ser humano.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero