El rector de la Pontifica Universidad Católica de Chile propone una reflexión y análisis sobre algunos aspectos actuales del desarrollo y vida de la casa de estudios que en el último tiempo han adquirido mayor relevancia, como la libertad de enseñanza, las éticas aplicadas, la sustentabilidad, la equidad de género, la interculturalidad, la inteligencia artificial y la vinculación con el medio. Ello en miras a hacer una actualización de la Carta Apostólica Ex corde Ecclesiae considerando los grandes planteamientos contemporáneos.

A partir de la eclesiología simbólica de Balthasar y el magisterio sobre la mujer del Papa Juan Pablo II, la autora analiza la experiencia que la Iglesia vive hoy respecto de la presencia y del papel de la mujer, realiza también una revisión de la Escritura, y propone algunas sugerencias que podrían ayudar a la Iglesia a avanzar en el camino del reconocimiento y de la apertura a la dimensión femenina de su identidad y de su acción.

¿Qué nos dice Laudate Deum? Para aportar a la reflexión sobre la crisis climática.

Últimas Publicaciones

Desde el inicio del conflicto, hace cuatro años, los obispos de este país de Asia pidieron a los ciudadanos que mantuviesen la calma a pesar de “los inesperados y estremecedores acontecimientos” y que no recurriesen a la violencia: “ya hemos derramado suficiente sangre». Insisten en que, también, hay formas no violentas de protesta. Desde la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre nos llega un panorama de la situación actual de Myanmar.
Durante el primer mes del año 5.000 jóvenes, en su mayoría chilenos, vivieron una de las semanas más intensas del 2025. Entre el martes 21 y el domingo 26 de enero se celebró en la región de Coquimbo la primera Jornada Nacional de la Juventud, JNJ, en respuesta a la petición del Santo Padre de generar espacios intermedios, a nivel nacional o diocesano, que ayuden a preparar el corazón para las Jornadas Mundiales de la Juventud.
En su mensaje para la 59 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales el Santo Padre hace la invitación a “desarmar” con la mansedumbre las formas de comunicación hostil, para dar paso a la esperanza: “debemos sanar de las ‘enfermedades’ del protagonismo”.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero