Escenario de los momentos más solemnes de su existencia -desde su bautismo a sus exequias, pasando por la recepción de todos los demás sacramentos-, el hombre volcó en ellas lo mejor de su capacidad creativa, erigiéndolas en una especie de síntesis de cuanto era capaz de producir. Resultado de una acción comunitaria y social, su suma de contenidos hace que representen el principal legado cultural, patrimonial y desde luego, espiritual de nuestras ciudades.

El Cardenal Oviedo dio testimonio cristiano no sólo a sus fieles, sino a todo el país, con ocasión de su visible e incurable enfermedad. Este testimonio vale más, ciertamente, que todas sus enseñanzas escritas. Mejor dicho, dan a sus enseñanzas escritas la profundidad, la vitalidad, la transparencia y la autoridad moral de una vida vivida en obediencia a Dios y con una confianza incondicional en su designio providencial. 

Al cumplirse 120 años del momento en que John Henry Newman es creado cardenal, presentamos un memorable documento, que ilumina el valor de su disposición a la obediencia y de su deseo de servir a la Iglesia. 

Últimas Publicaciones

El cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, presidió la misa exequial por el difunto Santo Padre el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, destacando su cercanía al pueblo y su legado de misericordia. “Recorrió el camino del servicio hasta el último día de su vida”.
Poder reflexionar sobre las inquietudes que ocupan a la Iglesia y a sus pontífices es una vocación fundacional de la revista Humanitas , la que ha acompañado a lo largo de su historia a tres Papas. Acompañar a Francisco fue una tarea especial debido a la relevancia que fue adquiriendo la fuerza e identidad católica del continente latinoamericano. Compartimos a continuación algunos escritos que profundizaron, a lo largo de estos doce años, en diferentes aspectos de su pontificado.
Durante doce años Francisco fue el pastor de la Iglesia, un Papa argentino que llevó hasta el Vaticano lo mejor de la Iglesia de Latinoamérica: su sencillez, su espiritualidad, su actitud en permanente salida y su opción por estar junto a los últimos. Un Papa con voz firme y fuerte, pero que supo comunicar con ternura y sin enfrentamientos, humilde y franco, lleno de gestos y de sorpresas, que se fue haciendo anciano, pero que condujo la barca de Pedro con la fuerza de quien se deja mover por el Espíritu Santo.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero