Durante su vida, József Mindszenty, al como Simón de Cirene, llevó la cruz con la cual era crucificado su pueblo. Toda su existencia está marcada por esta cruz que cargó sobre su espalda con intrépido valor.

La religiosidad popular y de multitudes es una expresión americana de primer orden tanto por la cantidad de fieles que congrega, como por la riqueza y profundidad de la fe que en ella se expresa.

La vida del beato Josemaría Escrivá estuvo identificada en esta tierra con la misión recibida. Sentía el imperativo de llevarla adelante, y no descansó hasta que el Señor lo llamó a su presencia. Su conciencia de tener que llevar un mensaje divino a todos los hombres, de toda edad y condición, le hacía no desmayar en ese afán. 

Últimas Publicaciones

Desde el inicio del conflicto, hace cuatro años, los obispos de este país de Asia pidieron a los ciudadanos que mantuviesen la calma a pesar de “los inesperados y estremecedores acontecimientos” y que no recurriesen a la violencia: “ya hemos derramado suficiente sangre». Insisten en que, también, hay formas no violentas de protesta. Desde la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre nos llega un panorama de la situación actual de Myanmar.
Durante el primer mes del año 5.000 jóvenes, en su mayoría chilenos, vivieron una de las semanas más intensas del 2025. Entre el martes 21 y el domingo 26 de enero se celebró en la región de Coquimbo la primera Jornada Nacional de la Juventud, JNJ, en respuesta a la petición del Santo Padre de generar espacios intermedios, a nivel nacional o diocesano, que ayuden a preparar el corazón para las Jornadas Mundiales de la Juventud.
En su mensaje para la 59 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales el Santo Padre hace la invitación a “desarmar” con la mansedumbre las formas de comunicación hostil, para dar paso a la esperanza: “debemos sanar de las ‘enfermedades’ del protagonismo”.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero