Conferencia de presentación del Simposio Teológico Internacional organizado por la Congregación para los Obispos (Roma, 17-19 de febrero de 2022)

El lunes 12 de abril tuvo lugar en la Oficina de Prensa de la Santa Sede la conferencia de presentación del Simposio Teológico Internacional "Por una teología fundamental del sacerdocio", organizado por la Congregación para los Obispos, que se celebrará en Roma del 17 al 19 de febrero de 2022, y que fue transmitida en directo streaming.

Intervino S.E. el cardenal Marc Ouellet, P.S.S., prefecto de la Congregación para los Obispos, el profesor Vincent Siret, rector del Pontificio Seminario Francés de Roma, en conexión remota y la profesora Michelina Tenace, catedrática de Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana. Compartimos las intervenciones:

 

Leer intervención de S.E el cardenal Marc Ouellet P.S.S

Leer intervención del Prof. Vincent Siret

Leer intervención de la profesora Michelina Tenace: "Una cuestión crucial para nuestro tiempo"

 

 


Conclusión

Así, el simposio ayudará a comprender que la crisis de la identidad del sacerdote o de las vocaciones no es sólo una crisis que afecta a individuos particulares, sino la transformación continua de toda la Iglesia como cuerpo animado por la savia del Espíritu, un organismo vivo sobre el fundamento de la fe que crea una profunda armonía entre los miembros, la cabeza, las junturas, una comunión que de época en época debe reafirmar una fisonomía adecuada del Reino en la historia.

 

Últimas Publicaciones

Especial para reflexionar y escuchar el mensaje de Jesús en esta Semana Santa, el Coro Misión País de la Pastoral UC lanzó su nuevo álbum “Effetá, felices los que oyen”.
Conversatorio organizado por la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana, la Facultad de Teología UC y la Revista Humanitas, destacó la vida y legado de seis santas europeas y latinoamericanas, en una reflexión sobre el papel de la mujer en la Iglesia y la sociedad.
La profética encíclica “Evangelium vitae” fue escrita por el Papa Juan Pablo II en 1995 para reafirmar el valor y la inviolabilidad de cada vida humana y para instar a todas las personas a respetar, proteger, amar cada vida humana y servirla. Este 25 de marzo se cumple el XXX aniversario de este documento y el Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida publicó un subsidio sobre cómo iniciar procesos eclesiales para promover una pastoral de la vida humana con el fin de defenderla, protegerla y promoverla en los diversos contextos geográficos y culturales, en este tiempo de gravísimas violaciones de la dignidad del ser humano.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero