Con este discurso se inauguró el 17 de febrero el Simposio Internacional “Por una Teología Fundamental del Sacerdocio”. Su mensaje se articuló en torno a cuatro pilares que dan solidez a la persona del sacerdote, las “cuatro columnas constitutivas de nuestra vida sacerdotal”, que el Santo Padre denominó “las cuatro cercanías”: cercanía con Dios, cercanía con el obispo, cercanía entre sacerdotes y cercanía con el pueblo. 

La Comisión independiente sobre los abusos sexuales en la Iglesia en Francia (CIASE) publicó en octubre un Informe que da cuenta de las violencias sexuales cometidas al interior de la Iglesia desde 1950 en adelante. En respuesta, la Conferencia Episcopal francesa en su Asamblea ordinaria de noviembre pasado ha respondido al Informe, reconociendo su responsabilidad institucional, la dimensión sistemática de los abusos y su deber de justicia y reparación.

ACN compromete 1 millón de euros como ayuda de emergencia inmediata para apoyar el trabajo de la Iglesia en Ucrania a favor de los más necesitados.

Últimas Publicaciones

El cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, presidió la misa exequial por el difunto Santo Padre el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, destacando su cercanía al pueblo y su legado de misericordia. “Recorrió el camino del servicio hasta el último día de su vida”.
Poder reflexionar sobre las inquietudes que ocupan a la Iglesia y a sus pontífices es una vocación fundacional de la revista Humanitas , la que ha acompañado a lo largo de su historia a tres Papas. Acompañar a Francisco fue una tarea especial debido a la relevancia que fue adquiriendo la fuerza e identidad católica del continente latinoamericano. Compartimos a continuación algunos escritos que profundizaron, a lo largo de estos doce años, en diferentes aspectos de su pontificado.
Durante doce años Francisco fue el pastor de la Iglesia, un Papa argentino que llevó hasta el Vaticano lo mejor de la Iglesia de Latinoamérica: su sencillez, su espiritualidad, su actitud en permanente salida y su opción por estar junto a los últimos. Un Papa con voz firme y fuerte, pero que supo comunicar con ternura y sin enfrentamientos, humilde y franco, lleno de gestos y de sorpresas, que se fue haciendo anciano, pero que condujo la barca de Pedro con la fuerza de quien se deja mover por el Espíritu Santo.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero