Cada 9 de abril se recuerda la partida del Cardenal Raúl Silva Henríquez (1907-1999). Sus 92 años en la tierra significaron una vida larga y plenamente vivida con los sabores y sinsabores que el recorrido de la existencia humana reserva.

Hace 2000 años el apóstol san Pablo naufragó en la costa de Malta junto con otros cerca de 300 presos políticos que intentaban cruzar el mar. La población local les dio la bienvenida y les proporcionó refugio y comida. La visita del Papa Francisco del 2 y 3 de abril a Malta ha tenido como objetivo alentar y reavivar aquella hospitalidad bíblica que hoy debe vivirse día a día con los miles de migrantes y refugiados que llegan a las mismas costas que una vez pisó el apóstol. A continuación detallamos los distintos discursos y momentos vividos por el Papa en la isla.

En la región de Tigray, al norte de Etiopía, la guerra lleva 17 meses. Desde que estalló en noviembre de 2020, miles han muerto y muchos más se han visto obligados a huir de sus hogares a medida que el conflicto se expande a las regiones vecinas de Amhara y Afar. Un nuevo punto de inflexión ha llegado este jueves 24 de marzo con una declaración sorpresiva de tregua de parte del Gobierno de Abiy Ahmed, seguida por un comunicado del Frente de Liberación del Pueblo de Tigray (TPLF) de estar comprometidos con el cese de hostilidades.

Últimas Publicaciones

Especial para reflexionar y escuchar el mensaje de Jesús en esta Semana Santa, el Coro Misión País de la Pastoral UC lanzó su nuevo álbum “Effetá, felices los que oyen”.
Conversatorio organizado por la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana, la Facultad de Teología UC y la Revista Humanitas, destacó la vida y legado de seis santas europeas y latinoamericanas, en una reflexión sobre el papel de la mujer en la Iglesia y la sociedad.
La profética encíclica “Evangelium vitae” fue escrita por el Papa Juan Pablo II en 1995 para reafirmar el valor y la inviolabilidad de cada vida humana y para instar a todas las personas a respetar, proteger, amar cada vida humana y servirla. Este 25 de marzo se cumple el XXX aniversario de este documento y el Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida publicó un subsidio sobre cómo iniciar procesos eclesiales para promover una pastoral de la vida humana con el fin de defenderla, protegerla y promoverla en los diversos contextos geográficos y culturales, en este tiempo de gravísimas violaciones de la dignidad del ser humano.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero