Un ambiente de gran celebración se vivió este domingo 15 de mayo en una abarrotada Plaza de San Pedro para la proclamación de diez nuevos santos. Ellos son: Titus Brandsma, Lázaro conocido como Devasahayam, César de Bus, Luigi Maria Palazzolo, Justin Maria Russolillo, Carlos de Foucauld, Marie Rivier, María Francisca de Jesús Rubatto, Maria di Gesù Santocanale y Maria Domenica Mantovani.

“Llamados a edificar la familia humana” es el nombre del mensaje que el Papa Francisco dirigió a la Iglesia Universal con motivo de la 59 Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, celebrada el domingo 8 de mayo. En el documento el Santo Padre hace un llamado a todos los hombres y mujeres de buena voluntad a contribuir a edificar la familia humana, a curar sus heridas y a proyectarla hacia un futuro mejor. Se reflexiona sobre el amplio significado de “vocación”, en el contexto de una Iglesia sinodal que se pone a la escucha de Dios y del mundo.

ACN ofrece 1 millón 300 mil euros como ayuda de emergencia inmediata para apoyar el trabajo de la Iglesia en Ucrania.

4.879 sacerdotes y religiosos y 1.350 religiosas nos necesitan para permanecer con su pueblo porque la Iglesia, sabe cuál es su papel: seguir ayudando a quienes más lo requieren

Últimas Publicaciones

En “Crónicas. Desde un Chile en cambio” Nello Gargiulo, colaborador de nuestra revista, ofrece un compilado de reflexiones a partir del estallido social, en su mayoría publicadas originalmente en el Diario Financiero. “La sociedad chilena –sostiene Gargiulo– ha vivido cambios muy profundos en este periodo. El estallido social, es un momento que provoca grandes hechos de violencia, destrucción y vandalismo, y al mismo tiempo invita a la gran mayoría del pueblo chileno a reflexionar sobre su propia historia y los grandes motivos de desencuentros entre sectores de la ciudadanía”.
Desde el inicio del conflicto, hace cuatro años, los obispos de este país de Asia pidieron a los ciudadanos que mantuviesen la calma a pesar de “los inesperados y estremecedores acontecimientos” y que no recurriesen a la violencia: “ya hemos derramado suficiente sangre». Insisten en que, también, hay formas no violentas de protesta. Desde la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre nos llega un panorama de la situación actual de Myanmar.
Durante el primer mes del año 5.000 jóvenes, en su mayoría chilenos, vivieron una de las semanas más intensas del 2025. Entre el martes 21 y el domingo 26 de enero se celebró en la región de Coquimbo la primera Jornada Nacional de la Juventud, JNJ, en respuesta a la petición del Santo Padre de generar espacios intermedios, a nivel nacional o diocesano, que ayuden a preparar el corazón para las Jornadas Mundiales de la Juventud.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero