Índice con las 38 prédicas del Santo Padre realizadas entre 2020 y 2021.

"La oración es el aliento de la fe, es su expresión más adecuada. Como un grito que sale del corazón de los que creen y se confían a Dios", decía el Papa Francisco al iniciar esta serie de 38 catequesis que comenzaron el pasado 6 de mayo de 2020. Repasando pasajes y personajes del Antiguo y Nuevo Testamento, actualiza el significado y la vivencia de rezar.

A continuación, la recopilación de catequesis ordenadas cronológicamente:

▶ 6 de mayo de 2020: 1. El misterio de la oración

▶ 13 de mayo de 2020: 2. La oración del cristiano

▶ 20 de mayo de 2020: 3. El misterio de la creación

▶ 27 de mayo de 2020: 4. La oración de los justos

▶3 de junio de 2020: 5. La oración de Abraham

▶ 10 de junio de 2020: 6. La oración de Jacob

▶ 17 de junio de 2020: 7. La oración de Moisés

▶ 24 de junio de 2020: 8. La oración de David

▶ 7 de octubre de 2020: 9. La oración de Elías

▶ 14 de octubre de 2020: 10. La oración de los Salmos (1)

▶ 21 de octubre de 2020: 11. La oración de los Salmos (2)

▶ 28 de octubre de 2020: 12. Jesús hombre de oración

▶ 4 de noviembre de 2020: 13. Jesús, maestro de oración

▶ 11 de noviembre de 2020: 14. La oración perseverante

▶ 18 de noviembre de 2020: 15. La Virgen María, mujer de oración

▶ 25 de noviembre de 2020: 16. La oración de la Iglesia naciente

▶ 2 de diciembre de 2020: 17. La bendición

▶ 9 de diciembre de 2020: 18. La oración de súplica

▶ 16 de diciembre de 2020: 19. La oración de intercesión

▶ 30 de diciembre de 2020: 20. La oración de acción de gracias

▶ 13 de enero de 2021: 21. La oración de alabanza

▶ 27 de enero de 2021: 22. La oración con las Sagradas Escrituras

▶ 3 de febrero de 2021: 23. Rezar en la liturgia

▶ 10 de febrero de 2021: 24. La oración en la vida cotidiana

▶ 3 de marzo de 2021: 25. La oración y la Trinidad (1)

▶ 17 de marzo de 2021: 26. La oración y la Trinidad (2)

▶ 24 de marzo de 2021: 27. Rezar en comunión con María

▶ 7 de abril de 2021: 28. Rezar en comunión con los santos

▶ 14 de abril de 2021: 29. La Iglesia, maestra de oración

▶ 21 de abril de 2021: 30. La oración vocal

▶ 28 de abril de 2021: 31. La meditación

▶ 5 de mayo de 2021: 32. La oración contemplativa

▶ 12 de mayo de 2021: 33. El combate de la oración

▶ 19 de mayo de 2021: 34. Distracciones, sequedad, acedia

▶ 26 de mayo de 2021: 35. La certeza de ser escuchados

▶ 2 de junio de 2021: 36. Jesús, modelo y alma de toda oración

▶ 9 de junio de 2021: 37. Perseverar en el amor

▶ 16 de junio de 2021: 38. La oración pascual de Jesús por nosotros

 

Últimas Publicaciones

El lunes de madrugada, tras haber dado el Domingo de Resurrección la bendición Urbi et Orbe y saludado desde el balcón y el papamóvil a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el Su Santidad Francisco partió a la casa del Padre. La noticia se extendió rápidamente y, a pesar de que sabíamos que su salud estaba muy frágil, causó mucha consternación. Se hace difícil asimilar que alguien con un mensaje tan vivo y una presencia tan poderosa en su sencillez, ya no está, y es inevitable recurrir a aquellas imágenes, frases y recuerdos que cada uno tiene especialmente grabados en su interior.
Poder reflexionar sobre las inquietudes que ocupan a la Iglesia y a sus pontífices es una vocación fundacional de la revista Humanitas , la que ha acompañado a lo largo de su historia a tres Papas. Acompañar a Francisco fue una tarea especial debido a la relevancia que fue adquiriendo la fuerza e identidad católica del continente latinoamericano. Compartimos a continuación algunos escritos que profundizaron, a lo largo de estos doce años, en diferentes aspectos de su pontificado.
Durante doce años Francisco fue el pastor de la Iglesia, un Papa argentino que llevó hasta el Vaticano lo mejor de la Iglesia de Latinoamérica: su sencillez, su espiritualidad, su actitud en permanente salida y su opción por estar junto a los últimos. Un Papa con voz firme y fuerte, pero que supo comunicar con ternura y sin enfrentamientos, humilde y franco, lleno de gestos y de sorpresas, que se fue haciendo anciano, pero que condujo la barca de Pedro con la fuerza de quien se deja mover por el Espíritu Santo.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero