Este domingo 8 de noviembre, en una misa presidida por el obispo Bernardo Bastres, se recordó la primera Eucaristía realizada en el extremo sur de Chile. La ceremonia dirigida por fray Pedro de Valderrama, se realizó el domingo 11 de noviembre de 1520 en Bahía Fortescue, a orillas del Estrecho de Magallanes, convirtiéndose en la primera Santa Misa celebrada en nuestro país.

A pocos días del plebiscito, el 3 y 4 de noviembre, la Pontificia Universidad Católica de Chile ha invitado a diferentes personalidades sociales del ámbito público y privado para abordar los desafíos de la sociedad chilena, con la intención de aportar en la construcción de una renovada convivencia nacional.

Esta madrugada ha fallecido el padre Gabriel Guarda a los 92 años, monje benedictino, historiador y consejero de Humanitas desde sus inicios.

Últimas Publicaciones

En “Crónicas. Desde un Chile en cambio” Nello Gargiulo, colaborador de nuestra revista, ofrece un compilado de reflexiones a partir del estallido social, en su mayoría publicadas originalmente en el Diario Financiero. “La sociedad chilena –sostiene Gargiulo– ha vivido cambios muy profundos en este periodo. El estallido social, es un momento que provoca grandes hechos de violencia, destrucción y vandalismo, y al mismo tiempo invita a la gran mayoría del pueblo chileno a reflexionar sobre su propia historia y los grandes motivos de desencuentros entre sectores de la ciudadanía”.
Desde el inicio del conflicto, hace cuatro años, los obispos de este país de Asia pidieron a los ciudadanos que mantuviesen la calma a pesar de “los inesperados y estremecedores acontecimientos” y que no recurriesen a la violencia: “ya hemos derramado suficiente sangre». Insisten en que, también, hay formas no violentas de protesta. Desde la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre nos llega un panorama de la situación actual de Myanmar.
Durante el primer mes del año 5.000 jóvenes, en su mayoría chilenos, vivieron una de las semanas más intensas del 2025. Entre el martes 21 y el domingo 26 de enero se celebró en la región de Coquimbo la primera Jornada Nacional de la Juventud, JNJ, en respuesta a la petición del Santo Padre de generar espacios intermedios, a nivel nacional o diocesano, que ayuden a preparar el corazón para las Jornadas Mundiales de la Juventud.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero