La misión de paz encabezada por el cardenal Mateo Zuppi se llevó a cabo a principios de mes. Para el Papa, ha sido primordial abrir canales de comunicación y mantener la intervención del Vaticano dentro de los márgenes de la diplomacia que caracteriza a su Estado. Presentamos una crónica del contenido y contexto de esta visita oficial.

Miles de cristianos en el mundo son perseguidos o discriminados a causa de su fidelidad a Jesucristo. Son auténticos guardianes de la fe, ¡nuestra fe! pero necesitan recursos para sostenerse y ser luz en medio de tanta adversidad. ¡Tú puedes ayudarles! Este domingo 18 de junio reza por ellos.

El Domingo de Oración por la Iglesia Perseguida es una fecha instaurada por la Conferencia Episcopal de Chile, hace ya 18 años, para crear conciencia por la persecución que viven millones de fieles en distintas partes del mundo. Es el único día del año en que todo Chile se une en oración por la Iglesia Perseguida y conoce de sus esfuerzos por vive la fe en sus países de origen.

Mas de 500 estudiantes encargados de las pastorales de 55 colegios y liceos, acompañados por sus profesores, se encontraron para conversar sobre su labor evangelizadora al servicio de Chile y la Iglesia.

Durante la jornada también pudieron conocer los proyectos que se generan en la UC y la Pastoral, además de intercambiar sobre las vocaciones y su futuro. 

Últimas Publicaciones

En “Crónicas. Desde un Chile en cambio” Nello Gargiulo, colaborador de nuestra revista, ofrece un compilado de reflexiones a partir del estallido social, en su mayoría publicadas originalmente en el Diario Financiero. “La sociedad chilena –sostiene Gargiulo– ha vivido cambios muy profundos en este periodo. El estallido social, es un momento que provoca grandes hechos de violencia, destrucción y vandalismo, y al mismo tiempo invita a la gran mayoría del pueblo chileno a reflexionar sobre su propia historia y los grandes motivos de desencuentros entre sectores de la ciudadanía”.
Desde el inicio del conflicto, hace cuatro años, los obispos de este país de Asia pidieron a los ciudadanos que mantuviesen la calma a pesar de “los inesperados y estremecedores acontecimientos” y que no recurriesen a la violencia: “ya hemos derramado suficiente sangre». Insisten en que, también, hay formas no violentas de protesta. Desde la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre nos llega un panorama de la situación actual de Myanmar.
Durante el primer mes del año 5.000 jóvenes, en su mayoría chilenos, vivieron una de las semanas más intensas del 2025. Entre el martes 21 y el domingo 26 de enero se celebró en la región de Coquimbo la primera Jornada Nacional de la Juventud, JNJ, en respuesta a la petición del Santo Padre de generar espacios intermedios, a nivel nacional o diocesano, que ayuden a preparar el corazón para las Jornadas Mundiales de la Juventud.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero