Entre los días 24 y 30 de julio se llevó a cabo el Viaje Apostólico de Francisco a Canadá, una auténtica "peregrinación penitencial" en la que pudo visitar cuatro ciudades: Edmonton, Maskwacis, Quebec e Iqaluit. El objetivo del viaje fue reunirse con las comunidades indígenas y volver a pedir perdón por los abusos cometidos por miembros de la Iglesia en el pasado, como parte de un camino de sanación que se ha emprendido en conjunto.

Este año Humanitas ha cumplido un ciclo con sus primeros cien números publicados de manera ininterrumpida desde 1996. Para la ocasión se realizará una conmemoración el día 26 de julio a las 11:30 hrs. donde presentará el rector Ignacio Sánchez y el director Eduardo Valenzuela. Además, la periodista, coeditora y responsable en Roma del periódico Crux, Inés San Martín, expondrá sobre el “Momento actual de la Iglesia y el rol de los medios católicos”.

La Santa Sede se ha referido al “Camino sinodal” alemán con una declaración publicada a primera hora de la tarde del jueves 21 de julio. En ella advierte que el proceso podría suponer “una amenaza a la unidad de la Iglesia”.

Últimas Publicaciones

En “Crónicas. Desde un Chile en cambio” Nello Gargiulo, colaborador de nuestra revista, ofrece un compilado de reflexiones a partir del estallido social, en su mayoría publicadas originalmente en el Diario Financiero. “La sociedad chilena –sostiene Gargiulo– ha vivido cambios muy profundos en este periodo. El estallido social, es un momento que provoca grandes hechos de violencia, destrucción y vandalismo, y al mismo tiempo invita a la gran mayoría del pueblo chileno a reflexionar sobre su propia historia y los grandes motivos de desencuentros entre sectores de la ciudadanía”.
Desde el inicio del conflicto, hace cuatro años, los obispos de este país de Asia pidieron a los ciudadanos que mantuviesen la calma a pesar de “los inesperados y estremecedores acontecimientos” y que no recurriesen a la violencia: “ya hemos derramado suficiente sangre». Insisten en que, también, hay formas no violentas de protesta. Desde la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre nos llega un panorama de la situación actual de Myanmar.
Durante el primer mes del año 5.000 jóvenes, en su mayoría chilenos, vivieron una de las semanas más intensas del 2025. Entre el martes 21 y el domingo 26 de enero se celebró en la región de Coquimbo la primera Jornada Nacional de la Juventud, JNJ, en respuesta a la petición del Santo Padre de generar espacios intermedios, a nivel nacional o diocesano, que ayuden a preparar el corazón para las Jornadas Mundiales de la Juventud.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero