- Detalles
- María Alejandra Carrasco
Reflexiones en torno a la carta “samaritanus bonus”.
- Detalles
- Cristóbal Madero Cabib S.J.
En Chile, el inicio del siglo XX estuvo marcado por tensiones entre el magisterio de la Iglesia en temas sociales y su recepción en la sociedad. Se trata de una época en que Iglesia y Estado se encontraban unidos legalmente y donde un solo partido político aglutinaba a los católicos: el Partido Conservador. Estas tensiones se expresaron, entre otros muchos ámbitos, en las nuevas exigencias de la Iglesia Romana en materia de justicia laboral. El caminar de la Iglesia chilena fue un caminar errático, de muchas contradicciones y, a ratos, poco coherente con el evangelio de Jesucristo.
- Detalles
- Monasterio de Carmelitas Descalzas del Espíritu Santo
Desde la perspectiva de su vida familiar
Este año 2020 se conmemora el centenario de la muerte de la santa chilena Teresa de Los Andes. La comunidad de sus hermanas del Monasterio de Los Andes ha querido dar a conocer algunos aspectos centrales de su vida, con un importante énfasis en su vida familiar, tomando los ejes del sufrimiento y el amor como centrales para comprender su santidad.