VERANO 2000 – AÑO V

En portada: Icono de la Trinidad.

  • SALVACIÓN O CONDENACIÓN: EL DRAMATISMO DE LA VIDA HUMANA
    Julián Marías
  • EL INFIERNO: REFLEXIONES SOBRE UN TEMA POLÉMICO
  • LA RECIENTE DECLARACIÓN CATÓLICO-LUTERANA SOBRE LA JUSTIFICACIÓN
    J. Miguel Ibáñez Langlois
  • El impacto de algunas interpretaciones
    EVOLUCIONISMO Y ANTROPOLOGÍA TEOLÓGICA
    Paul Haffner
  • LA VIDA DE LA VIRGEN ES UN “SÍ” AL PLAN DE DIOS
    Florián Rodero, L.C.
  • Escenario Internacional
    INJERENCIA INTERNACIONAL EN TIMOR ORIENTAL / GLOBALIDAD, INTERVENCIÓN, DERECHO INTERNACIONAL Y ESTADO

PRIMAVERA 1999 – AÑO IV

  • LAS BIOTECNOLOGÍAS Y LAS EXPECTATIVAS DEL HOMBRE
    Angel Serra
  • LA NATURALEZA Y EL ESTATUTO DEL EMBRIÓN HUMANO
    Roberto Colombo
  • Entrevista con Giandomenico Mucci
    LA POSTMODERNIDAD: JAQUE A LA LIBERTAD
  • UN HUMANISMO PARA EL TERCER MILENIO
    Jaime Antúnez
  • PATERNIDAD, DON Y AUTONOMÍA
    Eduardo Valenzuela
  • LA PATERNIDAD DE DIOS EN LA LITERATURA MODERNA
    Fernando Castelli
  • LA CONTROVERSIA DE LOS FERIADOS RELIGIOSOS
  • EL TEMPLO DE JERUSALÉN COMO MODELO DEL TEMPLO CRISTIANO
    Teresa Gisbert

OTOÑO 1999 – AÑO IV

En portada: Iluminación de la alta Edad Media, representando ángeles. Real Biblioteca del Escorial.

  • ¿POR QUÉ HOY SE HABLA TANTO DE LOS ANGELES?
    Giandomenico Mucci
  • Documento del Consejo Pontificio para la Familia
    DISMINUCIÓN DE LA FECUNDIDAD EN EL MUNDO
  • MARÍA, MADRE DEL BUEN CONSEJO
    Florián Rodero, l.c.
  • MARCEL PROUST Y LA SABIA BELLEZA DE LA LECTURA
    Antonio Spadaro
  • Entrevista póstuma a Règine Pernoud sobre Juana de Arco
    LA ETERNIDAD MISMA ESTÁ EN LO TEMPORAL
  • Crónica
    EL MÁS ANTIGUO MILAGRO EUCARÍSTICO VISTO POR LA CIENCIA MODERNA
  • Escenario Internacional
    LOS CATÓLICOS EN VIETNAM / LAS REVOLUCIONES IRANÍES
  • Reportaje
    EGIPTO COPTO

INVIERNO 1999 – AÑO IV

En portada: Detalle del cuadro “San Antonio Abad y San Pablo el Ermitaño”, por Diego de Velázquez (Museo del Prado, Madrid).

  • Declaración de los Obispos de Chile
    LA IGLESIA CATÓLICA Y LA LEY DE CULTOS
  • ¿QUÉ LUGAR OCUPA DIOS EN EL BUDISMO?
  • LA VOCACIÓN DEL ARTISTA
    Cardenal J. Francis Stafford
  • JULIEN GREEN, TESTIGO DE LO INVISIBLE
    Fernando Castelli
  • Documento del Pontificio Consejo para los Laicos
    LA DIGNIDAD DEL ANCIANO Y SU MISIÓN EN LA IGLESIA Y EL MUNDO
  • Entrevista con S.E. Monseñor Piero Biggio
    PALABRAS AL PARTIR
  • LA CLONACIÓN HUMANA “TERAPÉUTICA”
  • EL GRECO: HACIA DIOS, DESDE LO PROFUNDAMENTE HUMANO
    Luis Eugenio Silva
  • Escenario Internacional
    GÉNESIS DE LA TRAGEDIA SERBIA / ESTADOS UNIDOS VISTO POR LOS NORTEAMERICANOS / SUDÁN: DIFICULTADES POLÍTICAS Y RELIGIOSAS

VERANO 1999 – AÑO IV

En portada: Miguel Ángel, Capilla Sixtina: Dios Creador, “La separación de la tierra y el agua”.

  • LAS “LEGIONES” DEL PAPA EN LA VIGILIA DEL 2000
    Vittorio Formenti
  • LA EXPLOTACIÓN DE LOS NIÑOS, “TRAGEDIA SILENCIOSA” DE NUESTRO TIEMPO
    Giuseppe de Rosa
  • Entrevistas
    MONS. ANGELO SCOLA: EL PAPA DE LA LIBERTAD
    DAVID ISAAC: FAMILIAS CONTRA LA MEDIOCRIDAD
    VIRGIL DECHANT: LOS CABALLEROS DE COLÓN
  • Consideraciones de la Congregación para la Doctrina de la Fe
    EL PRIMADO DEL SUCESOR DE PEDRO EN EL MINISTERIO DE LA IGLESIA
  • SIMPOSIO VATICANO SOBRE LA INQUISICIÓN
  • LA NUEVA CATEDRAL DE VALDIVIA
    Gabriel Guarda O.S.B.

Últimas Publicaciones

El lunes de madrugada, tras haber dado el Domingo de Resurrección la bendición Urbi et Orbe y saludado desde el balcón y el papamóvil a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el Su Santidad Francisco partió a la casa del Padre. La noticia se extendió rápidamente y, a pesar de que sabíamos que su salud estaba muy frágil, causó mucha consternación. Se hace difícil asimilar que alguien con un mensaje tan vivo y una presencia tan poderosa en su sencillez, ya no está, y es inevitable recurrir a aquellas imágenes, frases y recuerdos que cada uno tiene especialmente grabados en su interior.
Poder reflexionar sobre las inquietudes que ocupan a la Iglesia y a sus pontífices es una vocación fundacional de la revista Humanitas , la que ha acompañado a lo largo de su historia a tres Papas. Acompañar a Francisco fue una tarea especial debido a la relevancia que fue adquiriendo la fuerza e identidad católica del continente latinoamericano. Compartimos a continuación algunos escritos que profundizaron, a lo largo de estos doce años, en diferentes aspectos de su pontificado.
Durante doce años Francisco fue el pastor de la Iglesia, un Papa argentino que llevó hasta el Vaticano lo mejor de la Iglesia de Latinoamérica: su sencillez, su espiritualidad, su actitud en permanente salida y su opción por estar junto a los últimos. Un Papa con voz firme y fuerte, pero que supo comunicar con ternura y sin enfrentamientos, humilde y franco, lleno de gestos y de sorpresas, que se fue haciendo anciano, pero que condujo la barca de Pedro con la fuerza de quien se deja mover por el Espíritu Santo.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero