INVIERNO 2002 - AÑO VII

En portada: "Trazo blanco", óleo de Wassily Kandinsky, 1920. Museo Ludwig, Colonia.

  • Entrevista con Nicolás Grimaldi
    FILOSOFÍA, ARTE Y POSTMODERNIDAD
    Felipe Widow
  • Familia y Divorcio
    Un discurso acorde con la coyuntura chilena
    COMENTARIOS: Hernán Corral Talciani, Mons. Andrés Arteaga Manieu, Ana María Celis, Fernando Moreno Valencia.
  • Hans Georg Gadamer
    MAESTRO Y TESTIGO DE SU TIEMPO
    Jaime Antúnez - José Aguilar
  • Canonización en México
    JUAN DIEGO, PROFETA DE LA VIRGEN
    Gustavo Villavicencio

Escenario Internacional

  • LA PRENSA Y LOS ABUSOS SEXUALES DE SACERDOTES
    Daniel Contreras

Libros

  • CARLOS GONZÁLEZ CRUCHAGA: "HISTORIA DE UNA POLÉMICA"
    Mauro Matthei, O.S.B.

Música

  • LA MODERNIDAD DEL LENGUAJE POLIFÓNICO: LAS MISAS DE PALESTRINA
    Fernando Martínez Guzmán

OTOÑO 2002 - AÑO VII

En portada: "El bautismo de los neofitos" (detalle), por Masaccio, Capilla Brancacci, Florencia.

  • LA ENCRUCIJADA ARGENTINA
    Héctor Ghiretti
  • Entrevista con Francisco Argüello, fundador del camino neocatecumenal
    PARA VOLVER A DESCUBRIR EL BAUTISMO
  • San Luis María Grignion de Montfort (y II)
    LA DOCTRINA CRISTOLÓGICO-MARIANA
    Giandomenico Mucci, S.J.

Escenario internacional

  • BIENVENIDA GLOBALIZACIÓN, ¿PERO QUIÉNES Y CÓMO LA DOMESTICAMOS?
    Ricardo Riesco Jaramillo


  • A propósito del filme "Harry Potter"
    LA PIEDRA FILOSOFAL
    Pbro. Raúl Hasbún

PRIMAVERA 2001 - AÑO VI

En portada: Obra de Jackson Pollock. Hirshhorn Museum and Sculpture Garden, Smithsonian Institution, Washington.

  • LA APARICIÓN DE UN NUEVO IMPERIO Y LA EXPERIENCIA HUMANA DE LA IGLESIA
    Cardenal Jean-Marie Lustiger
  • Entrevista con el Presbítero Raúl Williams
    EL DIVORCIO: UNA DISCUSIÓN GRAVITANTE
  • EL ROSARIO, EVANGELIO HECHO ORACIÓN
    Florián Rodero
  • A propósito del filme "Solas"
    LA MUJER-MADRE NUNCA ESTÁ SOLA
    R.P. Raúl Hasbún

VERANO 2002 - AÑO VII

En portada: Ventana de la Cripta de la Colonia Güell, Barcelona. Obra de Antoni Gaudí.

  • LA RECUPERACIÓN DESPUÉS DEL HORROR
    Dominic Milroy O.S.B.
  • LA CIENCIA DE LA CRUZ EN EDITH STEIN
    Giovanni Marchesi S.J.
  • PRESENTE Y FUTURO DEL ISLAM
    José Morales Marín
  • Entrevista con Monseñor Andrés Arteaga
    "DIRIMIR LA MIRADA HACIA EL ORIGEN Y FIN DE TODO"

Escenario internacional

  • TRASFONDO Y PROYECCIÓN DEL CONFLICTO BÉLICO EN ASIA CENTRAL
    Olga Ulianova

Música (Ópera)

  • EL DIÁLOGO DE LAS CARMELITAS
    Fernando Martínez Guzmán

INVIERNO 2001 - AÑO VI

En portada: Ángel de una Anunciación, Fèves (s. XVI)

  • Entrevista con el Cardenal Paul Poppard
    LA VIDA, LA NATURALEZA, EL UNIVERSO: ¿HABLAN AL HOMBRE DE DIOS?
  • DESARROLLO Y OCASO DE UN RÉGIMEN DE GOBIERNO
    René Millar Carvacho
  • San Luis María Grignion de Montfort
    UN MAESTRO PARA NUESTRO TIEMPO
    Giandomenico Mucci, S.J.
  • Carta Apostólica "Novo Millenio Ineunte"
    CONTEMPLAR A CRISTO SEÑOR DE LA HISTORIA
    Antonio Amado

 

Últimas Publicaciones

El lunes de madrugada, tras haber dado el Domingo de Resurrección la bendición Urbi et Orbe y saludado desde el balcón y el papamóvil a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el Su Santidad Francisco partió a la casa del Padre. La noticia se extendió rápidamente y, a pesar de que sabíamos que su salud estaba muy frágil, causó mucha consternación. Se hace difícil asimilar que alguien con un mensaje tan vivo y una presencia tan poderosa en su sencillez, ya no está, y es inevitable recurrir a aquellas imágenes, frases y recuerdos que cada uno tiene especialmente grabados en su interior.
Poder reflexionar sobre las inquietudes que ocupan a la Iglesia y a sus pontífices es una vocación fundacional de la revista Humanitas , la que ha acompañado a lo largo de su historia a tres Papas. Acompañar a Francisco fue una tarea especial debido a la relevancia que fue adquiriendo la fuerza e identidad católica del continente latinoamericano. Compartimos a continuación algunos escritos que profundizaron, a lo largo de estos doce años, en diferentes aspectos de su pontificado.
Durante doce años Francisco fue el pastor de la Iglesia, un Papa argentino que llevó hasta el Vaticano lo mejor de la Iglesia de Latinoamérica: su sencillez, su espiritualidad, su actitud en permanente salida y su opción por estar junto a los últimos. Un Papa con voz firme y fuerte, pero que supo comunicar con ternura y sin enfrentamientos, humilde y franco, lleno de gestos y de sorpresas, que se fue haciendo anciano, pero que condujo la barca de Pedro con la fuerza de quien se deja mover por el Espíritu Santo.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero