VERANO 2006 - AÑO XI

En portada: Rodillo de oración (Inglaterra, fines del s. XV). Muestra las heridas de Cristo: la llaga del costado, las causadas por los clavos y la corona de espinas.

  • MÁS ALLÁ DE LA RAZÓN SECULAR
    Javier Martínez Fernández
  • Entrevista con Rémi Brague
    EUROPA, CRISTIANISMO Y LEY MORAL
  • VIA CRUCIS
    Joseph Ratzinger
  • Entrevista con Julián Marías
    EL ARTE DE PENSAR
    Jaime Antúnez Aldunate
  • Escenario internacional
    LA APERTURA CHINA
    Hans Waldenfels

 Música

  • EL GENIO DE MOZART
    Fernando Martínez Guzmán

PRIMAVERA 2005 – AÑO X

En portada: Detalle de "La Creación del Hombre" por Miguel Angel. Capilla Sixtina.

  • CARTAS RECIBIDAS EN EL 10° ANIVERSARIO DE HUMANITAS
  • «Hemos venido a adorarle» (Mt, 2, 11)
    XX JORNADA DE LA JUVENTUD EN COLONIA APROXIMACIÓN A LA NAVIDAD
  • TEMPLO Y CIUDAD
    Gabriel Guarda O.S.B.

  • LA FIEBRE DEL DEPORTE Y EL NIHILISMO
    Giandomenico Mucci

  • BEATIFICACIÓN DE CHARLES DE FOUCAULD

 Música

  • PERGOLESI: FIGURA CLAVE EN LA MÚSICA ITALIANA
    Fernando Martínez

 

INVIERNO 2005 - AÑO X

  • UNA «CIVITAS» PARA LA HUMANIDAD
    Cardenal Angelo Scola
  • Testimonios
    DE CARA A UN SANTO
    P. Raúl Hasbun, William Thayer
  • «PARA LA VIDA DEL MUNDO»
    Cardenal Francisco Javier Errázuriz
  • El Padre Alberto Hurtado, S.J. y la Pontificia Universidad Católica de Chile
    UN SANTO UNIVERSITARIO
    Samuel Fernández Eyzaguirre
  • Meditaciones con puño y letra de Alberto Hurtado
    LA VIDA EN ABUNDANCIA
  • EL PADRE HURTADO Y EL DIVORCIO
    Jorge Precht Pizarro

Música

  • BARTÓK, A SESENTA AÑOS DE SU MUERTE
    Fernando Martínez Guzmán

leer papel digital

OTOÑO 2005- AÑO X

  • Editorial
    JUAN PABLO II: REGALO DE LA DIVINA MISERICORDIA
  • La moral católica
    LO QUE ESTÁ HOY EN JUEGO
    Jean-Louis Bruguès O.P.

Destacamos en Libros

  • JUAN PABLO II: MEMORIA E IDENTIDAD
    José Miguel Ibáñez Langlois

Música

  • HEINRICH SCHÜTZ
    Fernando Martínez Guzmán

Últimas Publicaciones

El lunes de madrugada, tras haber dado el Domingo de Resurrección la bendición Urbi et Orbe y saludado desde el balcón y el papamóvil a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el Su Santidad Francisco partió a la casa del Padre. La noticia se extendió rápidamente y, a pesar de que sabíamos que su salud estaba muy frágil, causó mucha consternación. Se hace difícil asimilar que alguien con un mensaje tan vivo y una presencia tan poderosa en su sencillez, ya no está, y es inevitable recurrir a aquellas imágenes, frases y recuerdos que cada uno tiene especialmente grabados en su interior.
Poder reflexionar sobre las inquietudes que ocupan a la Iglesia y a sus pontífices es una vocación fundacional de la revista Humanitas , la que ha acompañado a lo largo de su historia a tres Papas. Acompañar a Francisco fue una tarea especial debido a la relevancia que fue adquiriendo la fuerza e identidad católica del continente latinoamericano. Compartimos a continuación algunos escritos que profundizaron, a lo largo de estos doce años, en diferentes aspectos de su pontificado.
Durante doce años Francisco fue el pastor de la Iglesia, un Papa argentino que llevó hasta el Vaticano lo mejor de la Iglesia de Latinoamérica: su sencillez, su espiritualidad, su actitud en permanente salida y su opción por estar junto a los últimos. Un Papa con voz firme y fuerte, pero que supo comunicar con ternura y sin enfrentamientos, humilde y franco, lleno de gestos y de sorpresas, que se fue haciendo anciano, pero que condujo la barca de Pedro con la fuerza de quien se deja mover por el Espíritu Santo.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero