VERANO 2005 - AÑO X

En portada: «La Historia de José» (mosaico, s. XIII). Cúpula del atrio oeste de la Basílica de San Marcos en Venecia.

  • Laicidad y Laicismo (III)
    LA INDIFERENCIA RELIGIOSA
  • Entrevista con René Girard
    LAS TRAMPAS DEL DESEO
    Alejandro Llano
  • SAN AGUSTÍN Y LOS ARQUETIPOS DE LA NO CREENCIA
    Gianfranco Morra
  • Recuerdo de Julián Marías en sus 90 años
    LA MORAL DE LAS DIVERSAS EDADES
    Julián Marías
  • EL SACRIFICIO EUCARÍSTICO
    Cardenal Jorge Medina Estévez

PRIMAVERA 2004 - AÑO IX

En portada: Detalle de «La presentación de Jesús en el Templo», obra al fresco de Fra Angelico (San Giovanni da Fiesole), siglo XV. Convento de San Marco, Florencia.

  • LAS CIENCIAS NATURALES Y LA ÉTICA: IMAGINACIÓN Y REALIDAD
    Juan de Dios Vial Correa
  • Laicidad y Laicismo (II)
    LA SECULARIZACIÓN HOY
  • «Levántate y come»
    LA IGLESIA VIVE DE LA EUCARISTÍA
    R.P. Raúl Hasbún
  • UN ALMA PARA EL ESPACIO LITÚRGICO
    Ciro Lomonte
  • Beatificación del Emperador Carlos I de Austria
    SU VIDA POR SUS PUEBLOS
    Alejandra de Habsburgo

OTOÑO 2004 - AÑO IX

  • LOS CRISTIANOS, LA DEMOCRACIA Y LA ÉTICA NATURAL
    Francesco D’Agostino
  • EL ARTE Y LO SAGRADO
    Andrea Dall’Asta S.J.

Documento

  • LAICOS, LAICIDAD Y LAICISMO

  • 1° de abril de 1889
    PRIMERAS AULAS, PRIMERAS LECCIONES
    Alejandro San Francisco
  • Escenario Internacional
    A 15 AÑOS DE LA CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN: ¿UN NUEVO ORDEN INTERNACIONAL?

INVIERNO 2004 - AÑO IX

En portada: Claustro del Colegio de las Teresianas, obra de Antonio Gaudi.

  • JERUSALÉN, ATENAS Y ROMA, CIUDADES SÍMBOLO DE LA CULTURA CRISTIANA
    Mauro Matthei, O.S.B.
  • A 25 años de la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano
    LOS DESAFÍOS DE PUEBLA
    Cardenal Alfonso López Trujillo
  • EL EFECTO DE COSMOVISIÓN EN LA OBRA DE GAUDÍ
    Javier Monserrat

Documentos

  • DECLARACIONES DE LOS ARZOBISPOS DE SANTIAGO Y CONCEPCIÓN ACERCA DE LA «PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS»

 

VERANO 2004 - AÑO IX

En portada: Figura de Cristo en el pórtico románico de la Basílica de Vézelay, Francia.

  • CONFIANZA Y TRADICIÓN
    Dalmacio Negro Pavón
  • JUAN PABLO II: MEDITACIONES PARA EL VIA CRUCIS
  • Al recibir el doctorado Scientiae et Honoris Causa
    EL DON DE LA FELICIDAD
    Juan de Dios Vial Correa
  • LA VISIÓN DEL ANTICRISTO EN VLADIMIR SOLOVIEV
    Fernando Castelli
  • LA RENOVACIÓN CATÓLICA Y LA CULTURA BARROCA
    Christopher Dawson
  • SANTA MARAVILLAS DE JESÚS: TERESA REDIVIVA
    Gisela Silva Encina

Documento

  • PALABRAS DEL NUEVO OBISPO DE SAN BERNARDO AL ASUMIR SU DIÓCESIS

Últimas Publicaciones

El lunes de madrugada, tras haber dado el Domingo de Resurrección la bendición Urbi et Orbe y saludado desde el balcón y el papamóvil a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el Su Santidad Francisco partió a la casa del Padre. La noticia se extendió rápidamente y, a pesar de que sabíamos que su salud estaba muy frágil, causó mucha consternación. Se hace difícil asimilar que alguien con un mensaje tan vivo y una presencia tan poderosa en su sencillez, ya no está, y es inevitable recurrir a aquellas imágenes, frases y recuerdos que cada uno tiene especialmente grabados en su interior.
Poder reflexionar sobre las inquietudes que ocupan a la Iglesia y a sus pontífices es una vocación fundacional de la revista Humanitas , la que ha acompañado a lo largo de su historia a tres Papas. Acompañar a Francisco fue una tarea especial debido a la relevancia que fue adquiriendo la fuerza e identidad católica del continente latinoamericano. Compartimos a continuación algunos escritos que profundizaron, a lo largo de estos doce años, en diferentes aspectos de su pontificado.
Durante doce años Francisco fue el pastor de la Iglesia, un Papa argentino que llevó hasta el Vaticano lo mejor de la Iglesia de Latinoamérica: su sencillez, su espiritualidad, su actitud en permanente salida y su opción por estar junto a los últimos. Un Papa con voz firme y fuerte, pero que supo comunicar con ternura y sin enfrentamientos, humilde y franco, lleno de gestos y de sorpresas, que se fue haciendo anciano, pero que condujo la barca de Pedro con la fuerza de quien se deja mover por el Espíritu Santo.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero