OTOÑO 2021 – AÑO XXVI

Portada y contraportada“Cementerio en Poconchile”. Fotografía de Luis Poirot.

 

 

 

 

 

icono pdf 25  icono html 25 Editorial 

icono pdf 25  icono html 25 Ser mujer y madre en la posmodernidad. Un desafío iusfilosófico. Por Gabriella Gambino

icono pdf 25  icono html 25 La donación, clave en la vida de san Alberto Hurtado. Por Pablo Fernández-Martos

icono pdf 25  icono html 25 La categoría de víctima adorante en la espiritualidad de Teresa de Los Andes. Por Fray Cristhian Ogueda, ocd

icono pdf 25  icono html 25 Humor y sufrimiento en Søren Kierkegaard. Por María Paz Elorrieta

icono pdf 25  icono html 25 La hora de África. Por Mauricio Cox

icono pdf 25  icono html 25 Un argumento cristiano contra la pena de muerte. Por Eduardo Valenzuela C.

.                                                                                                                                  

 APUNTES Y NOTAS

icono pdf 25  icono html 25 Sobre el documento de análisis "Comprendiendo la crisis de la Iglesia en Chile". Una lectura como miembro de la Iglesia. Por Alberto Toutin SS.CC.

icono pdf 25  icono html 25 Proyecto Nuestra Mesa, un camino de reflexión y diálogo en torno a los grandes desafíos del país. Por Sofía Brahm

icono pdf 25  icono html 25 Papa Francisco en Irak: mensajero de esperanza. Por Magdalena Lira Valdés

icono pdf 25  icono html 25 V Congreso Social UC: "Juntos hacia una renovada convivencia nacional". Por Redacción Humanitas

.                                                                                                                                  

icono pdf 25 PALABRA DEL PAPA

.                                                                                                                                  

icono pdf 25 PANORAMA

.                                                                                                                                  

LIBROS


Si le interesa comprar la versión impresa de Humanitas 96, por favor, envíenos un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Últimas Publicaciones

En “Crónicas. Desde un Chile en cambio” Nello Gargiulo, colaborador de nuestra revista, ofrece un compilado de reflexiones a partir del estallido social, en su mayoría publicadas originalmente en el Diario Financiero. “La sociedad chilena –sostiene Gargiulo– ha vivido cambios muy profundos en este periodo. El estallido social, es un momento que provoca grandes hechos de violencia, destrucción y vandalismo, y al mismo tiempo invita a la gran mayoría del pueblo chileno a reflexionar sobre su propia historia y los grandes motivos de desencuentros entre sectores de la ciudadanía”.
Desde el inicio del conflicto, hace cuatro años, los obispos de este país de Asia pidieron a los ciudadanos que mantuviesen la calma a pesar de “los inesperados y estremecedores acontecimientos” y que no recurriesen a la violencia: “ya hemos derramado suficiente sangre». Insisten en que, también, hay formas no violentas de protesta. Desde la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre nos llega un panorama de la situación actual de Myanmar.
Durante el primer mes del año 5.000 jóvenes, en su mayoría chilenos, vivieron una de las semanas más intensas del 2025. Entre el martes 21 y el domingo 26 de enero se celebró en la región de Coquimbo la primera Jornada Nacional de la Juventud, JNJ, en respuesta a la petición del Santo Padre de generar espacios intermedios, a nivel nacional o diocesano, que ayuden a preparar el corazón para las Jornadas Mundiales de la Juventud.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero