Humanitas creó por más de 25 años un vínculo con Joseph Ratzinger-Benedicto XVI a partir del acompañamiento de su obra, intelectual y magisterial. Para nuestros lectores hemos reunido una parte importante de los frutos de este vínculo, como homenaje y legado.

I. PRIMERAS PALABRAS DE BENEDICTO XVI


II. ESCRITOS DEL CARDENAL JOSEPH RATZINGER EN LAS PÁGINAS DE HUMANITAS


III. EL PROBLEMA DE FONDO

Entrevista de Jaime Antúnez, director de revista HUMANITAS al cardenal Joseph Ratzinger.


IV. PERSPECTIVA

Su pensamiento

Encíclica Deus caritas est (25 de diciembre de 2005)

Discurso de Ratisbona (12 de septiembre de 2006)

Jesús de Nazareth (primer tomo, abril de 2007; segundo tomo, marzo de 2011; tercer tomo, noviembre de 2012)

  • Jesús de Nazareth. Invitación a radicalizar el seguimiento. (Anneliese Meis)
  • Jesús de Nazaret: Historia, teología y existencia humana. (Pbro. Samuel Fernández)
  • Benedicto XVI. La infancia de Jesús. (Mauro Matthei, OSB)

Aparecida (mayo 2007)

Encíclica Spe salvi (30 de noviembre de 2007)

Encíclica Caritas in veritate (29 de junio de 2009)

Verbum Domini (2010)

Año de la fe (2012-2013)

Su renuncia (11 de febrero de 2013)

 

Últimas Publicaciones

En “Crónicas. Desde un Chile en cambio” Nello Gargiulo, colaborador de nuestra revista, ofrece un compilado de reflexiones a partir del estallido social, en su mayoría publicadas originalmente en el Diario Financiero. “La sociedad chilena –sostiene Gargiulo– ha vivido cambios muy profundos en este periodo. El estallido social, es un momento que provoca grandes hechos de violencia, destrucción y vandalismo, y al mismo tiempo invita a la gran mayoría del pueblo chileno a reflexionar sobre su propia historia y los grandes motivos de desencuentros entre sectores de la ciudadanía”.
Desde el inicio del conflicto, hace cuatro años, los obispos de este país de Asia pidieron a los ciudadanos que mantuviesen la calma a pesar de “los inesperados y estremecedores acontecimientos” y que no recurriesen a la violencia: “ya hemos derramado suficiente sangre». Insisten en que, también, hay formas no violentas de protesta. Desde la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre nos llega un panorama de la situación actual de Myanmar.
Durante el primer mes del año 5.000 jóvenes, en su mayoría chilenos, vivieron una de las semanas más intensas del 2025. Entre el martes 21 y el domingo 26 de enero se celebró en la región de Coquimbo la primera Jornada Nacional de la Juventud, JNJ, en respuesta a la petición del Santo Padre de generar espacios intermedios, a nivel nacional o diocesano, que ayuden a preparar el corazón para las Jornadas Mundiales de la Juventud.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero