VERANO 2012 - AÑO XVII

En portada: Ángel de la sonrisa, en el pórtico de la Catedral de Reims.

  • Editorial
    EDICIÓN EN INGLÉS, PASO RELEVANTE PARA HUMANITAS
  • Psicología con alma
    ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA ESPERANZA
    Giovanni Cucci
  • LA CATEDRAL DE REIMS: 800 AÑOS DE FE Y ARTE EN EL CENTENARIO DE CORNELIO FABRO
  • Benedicto XVI
    PORTA FIDEI (Carta apostólica en forma de Motu Proprio)
  • Arte antiguo y contemporáneo en confrontación
    A LA LUZ DE LA CRUZ

Destacamos en Notas

  • Entrevista con el Cardenal Piacenza
    “LA IDENTIDAD SACERDOTAL ES CRISTOCÉNTRICA”

Destacamos en Libros

  • Gabriel Guarda O.S.B.
    LA EDAD MEDIA DE CHILE
    Isabel Cruz

Música

  • LAS MARCHAS PROCESIONALES DE SEMANA SANTA EN ANDALUCÍA
    Fernando Martínez Guzmán

PRIMAVERA 2011 — AÑO XVI

En portada: Imagen de la Virgen del Carmen. Iglesia del Sagrario, anexa a la catedral de Santiago. Contraportada: Nave central catedral de Santiago.

450 AÑOS DE LA ARQUIDIÓCESIS DE SANTIAGO

  • LA IGLESIA, UN REGALO QUE ACOGEMOS DE RODILLAS
    Mons. Ricardo Ezzati



  • Copatrono de la JMJ Madrid 2011
    SAN RAFAEL ARNAIZ BARÓN
    Giandomenico Mucci S.J.
  • REFLEXIÓN SOCIOPOLÍTICA QUE APUNTA A LO ACTUAL
    Fernando Moreno

Destacamos en Notas

  • El colapso de 1989
    ¿UN PARADIGMA PARA HOY?
    Nikolaus Lobkowicz
  • Hacia el encuentro del 27 octubre en Asís
    LA RAZONES DE LA PAZ Y EL ÚNICO LOGOS
    Cardenal William Joseph Levada
  • Navidad
    VERBO SE CONVIERTE EN EMMANUEL
    Textos del Beato John Henry Newman

OTOÑO 2011 – AÑO XVI

En portada: “El Santo Rostro”, Georges Rouault, 1946. Óleo sobre tela. Museo Vaticano.

  • LA NOCHE DE LA REDENCIÓN EN LA PINTURA DE ROUAULT
    Andrea Dall’ Asta
  • Del Beato Columba Marmion
    ESTACIONES DEL VIA CRUCIS

Destacamos en Notas

  • ENCUENTRO CON CRISTO RESUCITADO
    Aleksandr Men’

Destacamos en LIBROS

  • Joaquín Alliende Luco
    MADRE ALMA, CARMEN DE CHILE
    por Pedro Pablo Rosso

 Música

  • RACHMANINOV Y LA MÚSICA CORAL ORTODOXA
    Fernando Martínez Guzmán

INVIERNO 2011 — AÑO XVI

En portada: Beato Juan Pablo II

  • VISITA DE JUAN PABLO II A LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
    Comentario del entonces Rector Juan de Dios Vial Correa
    Discurso del Santo Padre
  • “EL FUTURO DE LA HUMANIDAD SE FRAGUA EN LA FAMILIA”
    Carl Anderson
  • Testimonios personales
    POR QUÉ JUAN PABLO II ES SANTO
  • Entrevista al postulador monseñor Slawomir Oder
    PROCESO DE BEATIFICACIÓN CANÓNICAMENTE NORMAL

Destacamos en Notas

  • UN VIAJE QUE CAMBIÓ LA HISTORIA
    Cardenal Stanislaw Dziwisz
  • EL DIÁLOGO CON LA CULTURA CONTEMPORÁNEA
    Cardenal Paul Poupard

VERANO 2011 – AÑO XVI

En portada: Frontis de la básilica de la Sagrada Familia, Barcelona. Obra arquitectónica de Antoni Gaudí.

  • Editorial
    ACERCA DE LAS UNIONES DE HECHO EN CHILE
    Carmen Domínguez
  • ADOPCIÓN DE NIÑOS POR PAREJAS HOMOSEXUALES
    Tony Anatrella

Destacamos en Notas

  • A 35 años de su muerte
    EL INDÓMITO CARDENAL MINDZENTY

Destacamos en LIBROS

  • EL PAPA, LA IGLESIA Y LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS
    (comentario sobre libro “Luz del mundo”)
    por Mauro Matthei O.S.B.

 Música

  • Basada en el poema de John Henry Newman
    “EL SUEÑO DE GERONTIUS” DE SIR EDWARD ELGAR
    Fernando Martínez

Últimas Publicaciones

El lunes de madrugada, tras haber dado el Domingo de Resurrección la bendición Urbi et Orbe y saludado desde el balcón y el papamóvil a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el Su Santidad Francisco partió a la casa del Padre. La noticia se extendió rápidamente y, a pesar de que sabíamos que su salud estaba muy frágil, causó mucha consternación. Se hace difícil asimilar que alguien con un mensaje tan vivo y una presencia tan poderosa en su sencillez, ya no está, y es inevitable recurrir a aquellas imágenes, frases y recuerdos que cada uno tiene especialmente grabados en su interior.
Poder reflexionar sobre las inquietudes que ocupan a la Iglesia y a sus pontífices es una vocación fundacional de la revista Humanitas , la que ha acompañado a lo largo de su historia a tres Papas. Acompañar a Francisco fue una tarea especial debido a la relevancia que fue adquiriendo la fuerza e identidad católica del continente latinoamericano. Compartimos a continuación algunos escritos que profundizaron, a lo largo de estos doce años, en diferentes aspectos de su pontificado.
Durante doce años Francisco fue el pastor de la Iglesia, un Papa argentino que llevó hasta el Vaticano lo mejor de la Iglesia de Latinoamérica: su sencillez, su espiritualidad, su actitud en permanente salida y su opción por estar junto a los últimos. Un Papa con voz firme y fuerte, pero que supo comunicar con ternura y sin enfrentamientos, humilde y franco, lleno de gestos y de sorpresas, que se fue haciendo anciano, pero que condujo la barca de Pedro con la fuerza de quien se deja mover por el Espíritu Santo.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero